Quantcast
Channel: DIAS ESPECIALES | Fiestas infantiles y cumpleaños de niños
Viewing all 333 articles
Browse latest View live

Deliciosos mini pasteles de Halloween

$
0
0
Deliciosos mini pasteles de Halloween

¿Queréis sorprender a todos los invitados de tu fiesta de Halloween con algo realmente divertido? ¿Queréis que los niños tiemblen de miedo, pero que a la vez se partan de risa? Tenemos la receta perfecta para este Halloween.

Os traemos una receta fácil y sencilla que podemos hacer con ingredientes deliciosos y de manera rápida. Los deliciosos mini pasteles de Halloween, han volado hasta aquí para quedarse.

Para Hacer Pasteles de Chocolate para Halloween Necesitamos:

  • Bombones Reeses. Son cápsulas de chocolate con leche, relleno de crema de cacahuete. ¡Cuidado! Son adictivos. Puedes encontrarlos en tiendas de caramelos americanas.
  • Galletas Oreo de las finas. Si no tienes Oreo, puedes coger cualquier otra, mientras que sea fina y de color oscura.
  • Pastillas de caramelo blancas. O gotas de chocolate blanco. Ambas se comen y quedan bien en nuestros deliciosos mini pasteles de Halloween.
  • Frosting casero, que emplearemos como pegamento.

¿Cómo hacemos Pasteles de Chocolate para Halloween?

Desenvolvemos la cápsula de chocolate Reeses. Soltará un aroma delicioso. No te enganches.

Cogemos la galleta y la partimos por la mitad. Si ves que te cuesta que queden de manera simétrica, puedes probar a cortarlas con un cuchillo afilado, con un golpe seco. Otra manera sería colocando un paño húmedo sobre ellas, se ablandarán ligeramente y se podrán cortar con facilidad. Así, tendremos un par de alas, para nuestros mini pasteles.

Coge las pastillas de caramelo y hazles un punto negro en el centro. Puedes hacerlo con regaliz, con chocolate o con rotulador comestible.

Preparamos el frosting con 50 gr de mantequilla, media cucharadita de leche y 100 gr de azúcar glass. Emplea una boquilla muy fina en tu manga pastelera. Coloca una gota en el extremo de cada ala y pégalas al centro de cada bombón.

Echa otra gota de frosting sobre las pastillas y pégalas en el centro, para que hagan de ojos.

Ya tenemos nuestros deliciosos mini pasteles de Halloween ¡y resulta que son murciélagos!

Tanto los pequeños como los no tan pequeños, quedarán encantados con esta idea original, para la fiesta temática de Halloween. Todos los monstruos, son bien recibidos. Disfrutarán de la forma de murciélago, de los detalles y sobre todo, de su sabor.

+info: Chelsea´s Messy Apron

Permalink |

Fiesta de babyshower geométrica

$
0
0
Fiesta de babyshower geométrica

Foto: Fiestas Coquetas

Tenemos una idea estupenda y muy original para preparar una fiesta de bienvenida al bebé, más conocida como “babyshower”. Vamos a jugar con la temática de la geometría, que es muy bonita y nos va dar un montón de ideas para organizar la decoración e incluso proponer actividades para los peques invitados que acudan. Muy atenta porque esto de los poliedros me vuelve loca.

Fiesta Geométrica para Bebés

Foto: Fiestas Coquetas

Como ya sabes, uno de los puntos fuertes en el que siempre confiamos a la hora de decorar una fiesta es la guirnalda. Tenemos un montón de opciones en nuestra sección dedicada a las guirnaldas, pero como nos estamos ajustando a una temática, lo lógico es que preparemos nuestro banderín con unas figuras apropiadas: triángulos, cuadrados, trapecios, rombos, pentágonos... Hacer esto en un papel con una silueta y recortarlo es muy sencillo. Ahora bien, si nos queremos poner un poquito más profesionales, tendremos que hacer figuras en 3D. ¡No te asustes! En internet siempre encuentras solución para cualquier cosa y aquí te chivo una página con modelos de papel de poliedros para que puedas hacer tus figuras geométricas con relieve. ¡Tu guirnalda se quedará fantástica!

Foto: Fiestas Coquetas

Ya sabes que cuanto más detalles cuides, más mona quedará la fiesta. Piensa en cómo servir los aperitivos o las bebidas, ya que los platos que utilices pueden tener también algún motivo geométrico. Mira el mezclador de la imagen, por ejemplo: en su tope tiene un poliedro muy simpático para que lo agarres de ahí y agites el palito. Quizás hacerlo es muy aparatoso, pero también puedes usar el truco del 2D y armar una decoración sencilla, pero bonita. Una de las claves es que mantengas una combinación con los colores y el tema; ya solo con eso tienes más de la mitad del trabajo hecho.

Foto: Fiestas Coquetas

Una de las actividades que puedes preparar para los peques es, cómo no, hacer un cuadro con formas geométricas. El truco está en usar cinta adhesiva para que no haya ningún problema a la hora de pintar y salirnos de un margen marcado. Se nos quedará un cuadrito estupendo que podemos llevarnos a casa como recuerdo de este babyshower. A mí me ha parecido una idea muy original porque tiene una parte de creatividad y una parte de recordatorio que, oye, no es una figura para plantar en la chimenea ni una tarjeta, sino algo que tú mismo has hecho en la fiesta.

Foto: Fiestas Coquetas

Y, por supuesto, no podemos olvidarnos de la tarta, que en estas celebraciones siempre tiene una relevancia especial. Como hablamos de recibir a un bebé y de figuras geométricas, aquí se han combinado muy bien ambas cosas dando lugar a un postre precioso y muy tierno que tiene que hacer muy feliz a la mamá protagonista de la fiesta.

¿Todavía necesitas más inspiración para la fiesta geométrica? Pues te invitamos a que le eches un vistazo a la decoración utilizada en este peculiar safari. Seguro que te da alguna idea para completar tu fiesta temática.

Fuente: Fiestas Coquetas

Permalink |

Divertido calendario de adviento

$
0
0
Divertido calendario de adviento

Nos encantan los calendarios de adviento. Son de cartón y están llenos de ventanitas, que hacen una cuenta atrás, hasta la noche de Nochebuena. En cada ventanita, hay un regalo o una chocolatina con algún motivo navideño. ¡A veces, dan ganas de abrirlos todos a la vez!

Ahora, os traemos una idea súper creativa para crear un divertido calendario de adviento, pero de una manera diferente y más original.

Para Hacer el Calendario de Adviento necesitamos:

  • Cartulinas de varios colores: elige colores lisos, estampados o metálicos, siempre que puedas manejarlo con facilidad. No deben ser muy gruesos.
  • Lanas de colores
  • Números de colores brillantes, para pegar. Si los encuentras en relieve, mejor.
  • Cola blanca
  • Tijeras
  • Perforadora

¿Cómo hacer un divertido calendario de adviento?

Para esta manualidad navideña, elegimos el color de la cartulina que vayamos a utilizar y recortamos con una plantilla. Si no tienes plantilla a mano, recuerda que sólo son cuatro cuadrados del mismo tamaño, uno junto al otro, de unos cinco centímetros. Otro cuadrado del mismo tamaño, se pega al primero, por la izquierda, y otro, en el penúltimo, por la derecha. Dibújales las pestañas para que luego se puedan pegar.

Los cuadrados que sobresalen, los perforamos con cuidado con la perforadora. Procura que el agujero esté bien centrado. Así el peso se distribuye de manera uniforme.

Doblamos todos los pliegues de la cajita que estamos haciendo y con la ayuda de las pestañas, vamos uniendo las partes, con un poco de cola.

Dejaremos los cuadrados exteriores, sin pegar.

Atamos la borla en uno de los extremos. Puedes hacerla con la misma lana, si no quieres comprarla hecha o no la encuentras del color que te guste. Fija bien la borla, con un nudo desde el interior.

En el otro extremo, que será la tapadera de una de las cajitas de este divertido calendario de adviento, ataremos un trozo de lana, del mismo color que la borla. Dejaremos un ojal amplio, para que se pueda colgar de cualquier parte.

El último paso de esta manualidad de Navidad, será colocar el número que le corresponda, según la fecha que toque. Puedes colocar un número con una pegatina, con un rotulador brillante, pegándolo con cola blanca o con algo de purpurina. Depende de lo que te apetezca poner en tu calendario de adviento.

Ya sólo nos queda guardar los dulces y tenemos listo nuestro divertido calendario de adviento. Y esta manualidad, ha sido bastante fácil. ¿No es precioso?

Colgadlo en orden, según los días del calendario y cada día, que los pequeños abran uno, para descubrir los dulces que hay escondidos, en señal de los dulces momentos que se acercan.

+info: Oh Happy Day

Permalink |

Navidad en Ikea

$
0
0
Navidad en Ikea

Foto: Ikea

En cuanto nos descuidemos, tenemos la Navidad encima, así que hay que ser precavidos e ir preparando los detalles de la decoración de Navidad. Uno de los mejores sitios a los que acudir con este fin es, sin duda, el gigante sueco Ikea. Allí podemos encontrar prácticamente de todo en un mismo sitio y ya han sacado su catálogo navideño de Ikea para que te hagas una idea de lo que tienen en sus almacenes. Además, tienen un apartado hacia el final que me parece muy interesante: clasifican algunos de sus productos por precio para que puedas hacer regalos a todo el mundo, sin importar si tu presupuesto es chiquitín o ilimitado.

Foto: Ikea

Foto: Ikea

Catálogo Ikea Navidad:

Tienes varias opciones en cuanto a las plantas, que siempre dan alegría y más cuando las decoramos alegremente con luces de colores, bolas y otras cosas. A mí me gustan especialmente los arbolitos pequeños; ya sé que armar en familia el árbol de Navidad es una estampa muy cálida, pero los arbolitos pueden colocarse por cualquier parte de la casa.

Foto: Ikea

Y si hay arbolitos, siempre tiene que haber adornos.  En Ikea este año tienes desde las típicas bolas de colores brillantes hasta saquitos con muñecos de nieve, pájaros o lazos en plata, pero en esta imagen solo aparecen algunas de las muchísimas colecciones que tienen en la tienda.

Foto: Ikea

Foto: Ikea

Ya sabes que allí vas a encontrar de todo, así que más vale ser cauto y poner en el carro de compra unos cuantos rollos de papel de regalo, que en Ikea hay unos con un estampado muy elegante y sobrio que darán a tu paquete un aire adorable. Puedes complementar con las distintas cintas que ofrecen y los paquetes de etiquetas, que son muy chulos y quedan muy bien.

Foto: Ikea

Y ya que estás, también puedes llevarte unas bolsas para guardar los regalos en ellas y dejarlos en el árbol de Navidad. Tienes varios modelos, pero creo que los más bonitos son las que vienen en papel marrón (vamos, las de los muñecos de nieve). No hace falta que envuelvas los regalos si los metes en una bolsa porque esta es ya como un envoltorio, pero si utilizas una bolsa para varios regalos, entonces sí, aprovecha esos rollos con estampas tan monas que hay en la tienda.

Foto: Ikea

Los juguetes de Ikea me parecen muy imaginativos. Cada vez que voy y paso por esa sección, que suele estar al final de la tienda (muy buena estrategia), me dan ganas de llevarme algún peluche. Ahora con la Navidad al menos tengo excusa, pero no son los únicos juguetes que molan: tienen trenes de madera muy sólidos, juegos de mesa, útiles de cocina, abalorios y un sin fin de objetos para expandir la creatividad. Así que si estás por allí y tienes familiares peques, ya sabes. Añadirás dos o tres juguetes como mínimo porque son geniales.


Foto: Ikea

También tienes mucha vajilla para vestir tu mesa en estas fechas tan especiales. Hay una serie con copos de nieve muy simpática que también nos vale para una fiesta temática de Frozen. Además, ya sabes que Ikea, aparte de vender manteles, cubertería, vasos, platos, servilletas y demás, tiene una coqueta sección para la repostería con moldes para preparar los postres. Seguro que encuentras algunos muy navideños (renos, estrellas, los mencionados copos de nieve…).

Fuente: Ikea

Permalink |

15 calendarios de Adviento para niños

$
0
0
15 calendarios de Adviento para niños

Foto: BuzzFeed

Otra de las cosas buenas de la Navidad es… ¡el calendario de Adviento! Como todavía faltan unos días para empezar el mes de diciembre, te dejamos ya unas cuantas ideas de preciosos calendarios de Adviento para niños, así puedes ir pensando en preparar aquel que te guste más o sacar ideas para el tuyo.

Foto: BuzzFeed

Aquí tenemos un calendario de adviento muy original donde los días se han convertido en edificios. Esta pequeña ciudad alberga secretos, ¿los descubrirás todos antes del 25 de diciembre?

Foto: BuzzFeed

Este calendario nos parece muy elegante y perfecto para decorar en Navidad, pero un poco serio y lo recomendamos para niños más grandecitos que no quieren sentirse “pequeños”, aunque no quieren renegar tampoco de los placeres y privilegios de la infancia.

Foto: BuzzFeed

¡Este calendario de Adviento es muy elegante! Alguien amablemente ha hecho instrucciones y lo ha convertido en un imprimible, con lo que solo tienes que descargarte la plantilla y recortar. Tú también tendrás un calendario así de bonito.

Foto: BuzzFeed

El truco de este calendario de Adviento que veis es que… (música de misterio) … ¡es magnético! Como siempre, la creatividad es muy importante y no podemos dejar de fomentarla.

Foto: BuzzFeed

Creo que ya estáis intuyendo qué es lo que nos encanta de este calendario… ¡sí, son guirnaldas! Quizá yo elegiría otros colores más típicos de la Navidad, pero, en cualquier caso, creo que es un acierto. ¡Decora mucho la pared!

Foto: BuzzFeed

Este calendario de adviento es precioso. Los números no están en orden, así que el peque tendrá que explorar el bosque para ir descubriendo lo que se esconde detrás de cada día. Me encantan los animalitos, sobre todo el zorro y el mapache. Esta es una manera genial de aprovechar los

Foto: BuzzFeed

Los sacos son un poco más tradicionales, pero también nos valen para preparar la llegada de la Navidad e ir recordando cuántos días faltan. Puedes preparar un panel donde colgarlos; aquí se ha usado un marco muy chulo, una red y pinzas para colocar los saquitos. Previamente se han llenado de chuches, lápices, pegatinas…

Foto: BuzzFeed

También es una idea muy divertida esta de colgar paquetes envueltos con la fecha. Los niños se desesperarán por descolgarlos uno a uno. El calendario de adviento es una buena oportunidad para hacer manualidades de Navidad con los peques.

Foto: BuzzFeed

¡Mira qué colorido! Esta idea es perfecta para reciclar los tarros de café o cacao que vamos almacenando durante todo el año. ¿No sabes qué hacer con ellos? Pues conviértelos en un calendario de adviento.

Foto: BuzzFeed

De nuevo tenemos una manera muy creativa y sobria de reciclar los rollos de papel. Esta casa con sus 24 casillas y su chimenea (de la que sale humo, ¡cuidado) es preciosa y se puede colocar en cualquier parte de la casa.

Foto: BuzzFeed

Esta solución me parece muy elegante. Combina diferentes tonalidades de verde y añade los números con una etiqueta y una cinta. Te quedará una decoración navideña digna de una revista.

 Foto: BuzzFeed

¡Más animales para los peques! Estos tienen un toque vintage y seguro que los puedes recortar o bien de revistas o bien de alguna página con láminas de Internet.

Foto: BuzzFeed

Aquí un ejemplo del calendario de Adviento sobre el mismo árbol de Navidad. Un 2 en 1 perfecto.

Foto: BuzzFeed

Y esta cosa tan bonita es nuestra propuesta final: sobres decorados cada uno de una manera distinta y colgados con una pinza.

Fuente: BuzzFeed

Permalink |

Árbol de Navidad Original con Bolas de Colores

$
0
0
Árbol de Navidad Original con Bolas de Colores

Foto: vt wonen

Vamos a decorar el cuarto de los niños con un árbol de Navidad muy original, lleno de alegría y con mucho color. Aparte de paciencia, lo que vamos a necesitar para prepararlo paso a paso es lo siguiente:

  • Bolas de fieltro de colores en cantidades industriales (unas 200 como pocas)
  • Aguja e hilo (o pegamento)
  • Un tablón de corcho que mida 140×200 cm aproximadamente
  • Un lápiz para marcar la silueta

¿Lo tienes todo apuntado? ¿Ya lo has comprado? ¡Pues al lío!

Bolas de colores para hacer un árbol de Navidad

Como puedes imaginar, este tipo de manualidad navideña requiere tiempo y temple, pero, por lo demás, es muy sencilla. Se recomienda hacerlo en un corcho y el método más “seguro” es cosiendo las bolas, una a una, al panel… pero, claro, quizás es muy aparatoso. A mí se me ocurre que, si las bolas son de fieltro y pequeñitas, como las de la imagen, pueden pegarse bien con unas gotas de cola líquida. Aplicas por la parte de atrás, presionas unos segundos largos contra el corcho… y listo. Tan solo tienes que pegarlas siguiendo la silueta que previamente has marcado con el lápiz.

Creo que este es un trabajo de Navidad muy interesante para llevarlo a cabo con los niños porque no es nada difícil. Este panel se puede trasladar a cualquier parte de la casa, pero queda genial en una habitación de juegos por lo colorido que es. A mí, lo único que me falta, es una estrella en la punta, aunque eso es muy fácil de solucionar… Tenemos un montón de manualidades e ideas para hacer estrellas de Navidad, pero es que también puedes poner una pegatina amarilla o dejar que los niños la dibujen. ¡O qué diantres, hacerlas con las mismas bolas de fieltro de colores!

Foto: Menudos Cuadros

Este sistema me recuerda a las bolas de luces que podemos encontrar en la tienda de decoración de Menudos Cuadros, esta tan cuqui con unas láminas infantiles que merecen mucho la pena. Estas bolas ya están unidas, solo tienes que darles la forma que desees. Quizás con un paquete solo no te dé para hacer un árbol de Navidad, pero no hay ningún problema para que combines un par de cajas de este producto y tengas una original decoración navideña. Además, lo bueno es que después estas bolas de luces también puedes usarlas para decorar tu habitación; colocarlas en el cabecero de la cama, sobre tu armario, encima del estante que tienes en el escritorio… ¡o en otras partes de la casa!

Foto: Pinterest

Y ahora que lo pienso, creo que son un regalo fantástico para hacer por Navidad. Son muy alegres y no es algo que una persona suela comprarse, salvo que sea una loca de las manualidades y cosas bonitas como las lectoras del blog. Si tienes una sobrina jovencita a la que no sabes muy bien qué regalarle porque está en una edad difícil, con esto aciertas seguro.

Fuente: vt wonen y Menudos Cuadros

Permalink |

Prepara tus regalos de Navidad con envoltorios alucinantes de Selfpackaging

$
0
0
Prepara tus regalos de Navidad con envoltorios alucinantes de Selfpackaging

Foto: Selfpackaging

Lo que el invierno trae consigo es algo que todos esperamos… ¡La Navidad! Esta es una de las ocasiones más especiales del año porque nos permite hacer regalos a los demás. Es verdad que no necesitamos ningún pretexto cuando queremos tener un detalle con alguien, pero eso no quita que esta época sea perfecta para entregar un pedacito de nosotros… ¡y qué mejor manera que con la ayuda de los chicos de Selfpackaging!

Foto: Selfpackaging

En esta asombrosa tienda encontrarás mil maneras de empaquetar tu regalo para hacérselo llegar a la persona deseada en la mejor de las condiciones posibles. Hay una tendencia a creer que el envoltorio no importa, pero no hay más que pensar en cómo le gusta a uno mismo recibir los regalos. Un peque, un padre, un abuelo puede emocionarse mucho si ve que en su caja pone “Para el rey de la casa” porque es una muestra de cariño y de reconocimiento muy bonita.

Foto: Selfpackaging

Preocuparse por este detalle demuestra un punto de esfuerzo extra en el regalo. La colección “Winter Hugs (abrazos invernales o abrazos de invierno) pretende combinar con un toque naif ese cariño que queremos añadir en nuestros regalos y creo que lo consigue muy bien, porque sus cajas sencillas son preciosas y transmiten ternura.

Foto: Selfpackaging

Creo que son perfectas para todo tipo de obsequios y seguro que encuentras en su colección el envoltorio perfecto para esa personal tan especial que no encaja nunca en ningún sitio… porque los de Selfpackaging sí saben de cajas. Vale, el peor juego de palabras de la historia… Lo sé, pero solo por intentarlo ya merezco aunque sea una etiqueta de “Feliz Navidad”, ¿no?

Foto: Selfpackaging

Tienes un montón de modelos para elegir, cada uno con su color y su forma peculiar. También te ofrecen detalles para completar el envoltorio, como etiquetas con los mejores deseos, cordeles muy dulces, pegatinas o complementos como el copo de nieve negro que vemos en la imagen.

Foto: Selfpackaging

No importa el regalo que tengas preparado: hay cajas regalo para él en las que cabrá perfecto. Los chicos de Selfpackaging lo tienen todo pensado para no dejar a nadie sin sus cajitas. Mira esta, por ejemplo, que recuerda (un poco, no me digáis que no) al formato Happy Meal. También me recuerda a las reposterías finas de estas que preparan unos dulces muy extraños que sueles comer solo cuando hay visita.

Foto: Selfpackaging

La elegancia de estos envoltorios reside precisamente en su finura. Los estampados están hechos con mucho mimo y gracia, de manera que no te saturan.

Foto: Selfpackaging

Este reno es mejor para preparar los regalos de Papá Noel, que es el que tiene un trineo tirado por estos animales… Los Reyes Magos vienen en camellos, pero, claro, con las prisas que tienen, es posible que alguno se le agotara y tuvieran que reemplazarlo por Rudolph. ¡Fíjate el esfuerzo que hacen para llegar hasta ti!

Foto: Selfpackaging

Si nada de esto te ha convencido, solo piensa en cómo van a quedar los regalos de la familia con estas maravillosas cajas bajo el árbol de Navidad. ¡Aaah! Así sí lo ves, ¿verdad?

Foto: Selfpackaging

Esperamos que Selfpackaging te resulte muy inspirador para preparar tus regalos.

Permalink |

15 ideas para envolver regalos de Navidad

$
0
0
15 ideas para envolver regalos de Navidad

Foto: Architecture Art Designs

La Navidad es un bonito momento para preparar regalos destinados a aquellas personas a las que queremos. Nosotros tenemos un montón de ideas en las secciones de Manualidades y DIY. Y ahora te vamos a dar otro montón de ideas para que hagas unos envoltorios únicos y originales para tus regalos de Navidad. Una de las claves que vamos a seguir es el papel de estraza o papel para envolver regalos neutro, ese marrón sobrio. Lo podemos personalizar con cuatro detalles.

Ideas para Envolver Regalos de Navidad

Foto: Architecture Art Designs

Los lazos y las cintas para envolver los regalos también van a ser un punto a nuestro favor que tenemos que tener muy en cuenta a la hora de preparar nuestros regalos. Con ellas podemos dar un toque de color a la sobriedad, pero mantendremos la elegancia. En regalos que tengan cajas grandes utiliza cintas gruesas. ¡Siempre quedan bonitas!

Foto: Architecture Art Designs

Si el regalo es pequeño, entonces utiliza cintas más finas para envolverla. Aparte del lazo, puedes añadir más detalles navideños que ornamenten tu obsequio. Unas campanas, por ejemplo, son muy fáciles de conseguir en estas fechas. Si las contrastas con una cinta roja, quedarán de maravilla. Puedes completar el decorado del regalo añadiendo una tarjeta de felicitación de tu propia cosecha.

Foto: Architecture Art Designs

Otra idea maravillosa para tus regalos navideños es combinar diferentes tipos de papel de regalo. Las transiciones entre un papel y otro las puedes disimular con cintas o elementos decorativos como una bonita pajarita. De esta manera, puedes ser muy original y utilizar retazos que encuentres por casa.

Foto: Architecture Art Designs

También puedes aprovechar algunos elementos de decoración que tengas por casa que ya no uses. En vez de coger polvo, puedes darles una segunda vida y convertirlos en un adorno exclusivo para tus regalos. Solo necesitarás cuerda y un poco de imaginación.

Foto: Architecture Art Designs

Al papel estraza le sientan bien los colores, así que no olvides dar un toque con un hilo grueso azul, rojo, verde… que hagan un buen contraste. Si además te animas a añadir algún detalle, quedará genial. En internet puedes encontrar muchas plantillas de copos de nieve, campanas, estrellas, renos… para imprimir y pegar en tu paquete.

Foto: Architecture Art Designs

Si las cintas que tienes para decorar son del mismo color que el papel de regalo, siempre puedes recurrir a un truco para hacer contraste. Con esta malla, las cintas quedan mucho mejor.

Foto: Architecture Art Designs

Cualquier cosa se puede convertir en un detalle bonito. Tan solo tienes que saber colocarlo en el momento preciso. Mira estas piñas secas lo bien que quedan en el regalo de Navidad.

Foto: Architecture Art Designs

Los sacos también son muy de estas entrañables fechas. Seguro que puedes encontrarlos de todos los tamaños y con ponerles un lacito o un leve toque de color, ¡quedan fantásticos!

Foto: Architecture Art Designs

Se nota que le ha puesto empeño porque hay un poco de todo en este envoltorio. Aunque está recargado, el resultado final es muy bonito. ¿A quién no le gustaría recibir un regalo así?

Foto: Architecture Art Designs

El contraste estrella siempre va a ser el rojo y el verde, nos guste o no. Un toque original es utilizar el verde de una planta. Mira qué bonito queda.

Foto: Architecture Art Designs

Las etiquetas en los regalos de Navidad siempre quedan bien, pero es más guay poner una nota personal. Solo tienes que escribirla en un papel, hacer un tubito con ella y ajustarla al lazo. La persona agradecerá mucho tus palabras.

Foto: Architecture Art Designs

Las moñas no solo se hacen con lazos. Con el papel podemos hacer creaciones increíbles. Solo necesitas atender a algún tutorial de origami y te saldrá algo tan bonito como esto (o también puedes probar a estrujar el papel y hacer una bola, sin más, ¡una moña desenfadada!).

Foto: Architecture Art Designs

¡Qué bonitos están estos regalos! Parecen muy delicados y todo porque la envoltura está hecha con mucho cariño. Puedes utilizar imágenes clásicas, como cuadros antiguos, papel de periódico, partituras musicales… y darle este aire retro tan chulo.

Foto: Architecture Art Designs

Puedes distinguir los regalos por el color del papel, pero los puedes uniformar con la cinta que elijas para envolverlos. También puedes añadir mensajitos de paz y alegría para recordar el espíritu de la Navidad.

Foto: Architecture Art Designs

De donde menos te lo esperas, puedes sacar un envoltorio genial. Este precioso reno tiene algo que decirte… ¡que al principio no era más que una toalla!

De todas formas, si ves que no te aclaras con esto de envolver regalos, siempre puedes recurrir a los chicos de Selfpackaging, que molan un montón.

Permalink |

Iglú de merengue para Navidad

$
0
0
Iglú de merengue para Navidad

Foto: Carnets Parisiens

Supongo que, como todas, tendréis vuestras recetas navideñas favoritas y las estaréis desempolvando ahora que se acerca esta fecha tan señalada, pero nunca está de más probar alguna idea nueva y aquí traemos una que, por lo menos, tiene una presentación preciosa para servir en cualquier mesa. Vamos a ver cómo podemos preparar este delicioso iglú de merengue para Navidad.

Postre Para Navidad: iglú de merengue

Foto: Carnets Parisiens

Vamos a ir por partes, ya que, primero, vamos a hacer el relleno del iglú, que nos vale también para crear muñecos de nieve tan simpáticos como los de la foto. Luego haremos la cobertura con merengue para recubrir el iglú y os daremos las instrucciones para montarlo y que quede perfecto.

Ingredientes para el interior del iglú

  • 250 g de chocolate negro
  • 2 yemas de huevo
  • 25 cl de leche
  • 30 g de mantequilla
  • 20 cl de nata para montar
  1. Montamos la nata y la reservamos en el frigo.
  2. Derretimos el chocolate al baño maría.
  3. Llevamos la leche a hervir y añadimos el chocolate batiendo para que nos quede una mezcla homogénea.
  4. Añadimos la mantequilla con una temperatura de 45º.
  5. También añadimos la nata montada poco a poco y guardamos en un molde semiesférico dentro del congelador.

Ingredientes para el iglú

  • 2 claras de huevo
  • 60 g de azúcar glas
  • 60 g de azúcar en polvo
  1. Batir las claras al punto de nieve y añadir muy poco a poco el azúcar.
  2. Ponemos el merengue en una manga pastelera con una punta lisa del nº6, si es posible.
  3. Para el iglú, también necesitaremos moldes semiesféricos, ya que nos ayudarán a darle la forma. Con la manga pastelera, recubre la parte exterior de tu molde, pero no olvides dejar un hueco libre que será para la entrada.
  4. La entrada la haremos preparando una U. También es el momento de hacer los muñecos de nieve: solo tienes que hacer una bola y luego otra bola encima más pequeña.
  5. Hornea entre 30 y 45 minutos a una temperatura de 130º.

Foto: Carnets Parisiens

Montaje de este postre para Navidad

  • Coco rallado
  • Glucosa (o miel clara)

Cuando saquemos del molde el relleno, es decir, el chocolate, le aplicamos una capa muy suave de miel y luego encima ponemos la cobertura del iglú. Con la entrada podemos hacer exactamente lo mismo. El coco rallado nos ayudará a darle un aspecto más invernal fingiendo copos de nieve alrededor del iglú.

Es un poco aparatoso, no lo niego, y hay que tener varios moldes para poder hacer esto, pero es una idea muy simpática y si no la haces igual, seguro que te inspira para algo parecido. En cualquier caso, nos gustaría que nos dejaras tus impresiones en los comentarios y si te animas a hacer un postre navideño tan creativo como este.

Foto: Carnets Parisiens

Como sugerencia de presentación, puedes añadir bolas de algodón y estos preciosos arbolitos de cartón. Son muy fáciles de hacer: solo necesitas descargar un patrón para que la forma salga perfecta y recortar dos iguales; luego haces en el primero un inciso desde la punta del árbol hasta la mitad y con el segundo desde abajo hasta la mitad para poder encajarlos y que se sostengan de pie. ¡Listo!

Fuente: Carnets Parisiens

Permalink |

10 Formas Bonitas de Envolver Regalos de Navidad

$
0
0
10 Formas Bonitas de Envolver Regalos de Navidad

Foto: Tiny Me

¡Diciembre! Esta es una de las fechas más señaladas en todos los calendarios porque tiene una de las mejores fiestas de todo el año: la Navidad. Nos reuniremos con la familia y mejores amigos e intercambiaremos regalos, pero como queremos que todo sea absolutamente perfecto… ¡Aquí van consejos para envolver los regalos de Navidad!

10 Ideas para Envolver Regalos

Foto: Tiny Me

Díselo con flores. Es un consejo genial, pero es aun mejor cuando lo puedes aplicar a un regalo. No necesitas volverte loco con el papel; procura que esté envuelto de forma prolija con unas cintas o unas cuerdas y añade unas cuantas flores naturales para dejarlo muy bonito. Te damos un punto más si pones el nombre del receptor en una etiqueta.

Foto: Tiny Me

Si no tienes flores, las plantas también son muy recomendables. Las piñas secas o las ramitas le dan un toque muy auténtico a tu paquete. Creo que la persona que reciba tu regalo apreciará mucho el detalle, ya que se nota que te has esforzado en dejarlo bonito.

Foto: Tiny Me

Y un detalle tan sencillo como una cinta con brillantes puede dar un giro de 180º a tu paquete. A mí me gusta mucho esta idea para preparar los regalos de los niños y los adolescentes, sobre todo si es algo delicado.

Foto: Tiny Me

No todo tiene que ser papel de estraza (o papel kraft) para envolver nuestros regalos. Puedes ser más original y utilizar una tela, pero no olvides que tienes que añadirle un toque sutil que la haga personal. Por ejemplo, un ramillete de tomillo, unas flores de jazmín…

Foto: Tiny Me

O incluso un conjunto de plantitas, de estas que tienen flores minúsculas o simplemente agujas. El caso, por supuesto, es poner un poco de nosotros mismos en la envoltura del regalo de Navidad. Después de todo, ¡es lo primero que se ve!

Foto: Tiny Me

Pero no todo van a ser plantas, aunque queden muy bonitas debajo de la cinta. También puedes poner una pluma, por ejemplo… pero asegúrate de que esa persona no tiene fobia a los pájaros, ¡le harás pasar un rato muy desagradable sin querer! Y ya que hablamos de plumas, se me ocurre que podrías pintar una pata a tu perro (o al gatete) y dejar que la estampe en el papel. Ese detalle también mola.

Foto: Tiny Me

Y no, no es obligatorio para nada que el papel de regalo sea liso y de color marrón. Eso es solo una sugerencia. Tú puedes usar los colores que más te gusten con los estampados más clásicos o extravagantes. Aquí lo importante es que se note que el regalo nace de ti desde su concepción hasta su embalaje. ¡Mira qué lazo tan bonito!

Foto: Tiny Me

La nota de color la pone una rama con hojas, sin más, ya que el papel y el cordel son blancos. Esto queda muy elegante para dejar bajo el árbol.

Foto: Tiny Me

Usa todo lo que tengas a mano para envolver el regalo. Si tienes que pegar algo y tienes cinta washi, pues más bonito te quedará. Procura hacer una caligrafía especial para los mensajes (o buscar una tipografía muy chula).

Fuente: Tiny Me

Permalink |

Papá Noel de fresa y nata

$
0
0
Papá Noel de fresa y nata

Foto: Leanne Bakes

Este postre navideño es tan fácil de hacer que te va a sorprender no haber pensado antes en él. ¡Es un Papá Noel hecho de fresa y nata! Bueno, un Papá Noel y sus clones. Con muy poco gasto, tenemos para hacer un montón de figuritas comestibles… y como sus ingredientes son tan neutros, podemos usarlos para completar cualquier otra receta de Navidad.

Santa Claus de fresa y nata: receta

La receta original dice que los ingredientes son: fresas, crema chantilly y virtuas de chocolate. Yo creo que la crema chantilly se puede sustituir por nata montada, aunque, en mi opinión, la primera tiene un sabor más llamativo. De todas formas, estos papá noeles son muy sencillos y van a quedar muy ricos en cualquier caso.

Cortamos la hojita de la fresa con un corte recto para que la fruta se pueda mantener en pie por sí misma. Luego hacemos otro corte en la otra punta para preparar el gorro de Navidad.

Con ayuda de una cuchara, ponemos la nata en la fresa. Sería interesante conseguir el efecto de la barba, pero es un poco complicado y lo dejamos solo como consejo para los perfeccionistas. Colocamos el gorrito encima y volvemos a añadir un toque de nata para el pompón, que es un toquecito muy alegre. También puedes usar la nata para los botones de la chaqueta de Papá Noel y, si te animas, puedes hacer un cinturón.

Los ojos los añadiremos con el chocolate y nuestra herramienta estrella será un palillo de dientes. ¡Son muy pequeños! Y cuando hayas terminado con este detalle, ya tendrás tu figura comestible de Papá Noel. Sí, así de fácil, rápido… ¡y rico! Recuerda que esta receta te sirve para complementar otras, como el iglú de merengue.

Fuente: Foodista

Permalink |

Haz un Árbol de Navidad Original con Globos

$
0
0
Haz un Árbol de Navidad Original con Globos

Foto: Balloon Time

Mira qué idea más fantástica para preparar una guirnalda llena de luces de colores para esta Navidad. Los materiales son sencillos, al igual que los pasos, y nos quedará una decoración de Navidad muy chula que podemos colocar el el cuarto de los peques sin que haya peligro de que las bombillas se recalienten o algo así. También puedes ponerlo en la cocina o en cualquier parte de la casa, ¡está muy guay!

Árbol de Navidad con Luces de Colores:

Foto: Balloon Time

Materiales requeridos:

  • Un tanque de helio
  • Al menos tres globos del color que queramos (blancos, por ejemplo)
  • Hilo grueso de color negro
  • Cartulinas de colores (azul, amarillo, rojo y verde)
  • Una plantilla con forma de bombilla
  • Tijeras
  • Cinta adhesiva negra

Foto: Balloon Time

Lo primero que tienes que hacer es recortar las bombillas. Con una silueta sacada de internet puedes ayudarte para que quede perfecta, aunque también puedes diseñarla tú mismo y usarla como plantilla. Preocúpate sobre todo de la forma de la ampolla, ya que el casquillo lo vamos a terminar con la cinta adhesiva de color negro y no se va a ver, así que no importa si pegas un tijeretazo o te sale un poco doblado.

Las medidas para este árbol de Navidad que se sugieren son estas: tiras de hilo de un metro y medio más o menos y 10 o 12 bombillas por cada una. Si haces tres tiras, necesitarás 36 bombillas para no quedarte corto. Puede ser un poco tedioso recortar tantas, pero si te ayudas de los peques de la casa, entonces lo tienes hecho en unos minutos. ¡Todos con tijeras y a trabajar!

Para pegar las bombillas al hilo, lo que debes hacer es cortar unos cuatro centímetros de cinta adhesiva, colocar el hilo hacia la mitad y pegar la cinta atrapando la bombilla de cartulina, así parecerá que la cinta es el casquillo. Como usamos cartulinas de colores vivos, esto tiene un efecto de contraste muy chulo que nos va a dejar una guirnalda de Navidad preciosa.

El toque final está cerca. Con el tanque de helio, inflamos los globos y hacemos el nudito para que el aire no se vaya. A ese nudo atamos a su vez con otro el extremo de la guirnalda y dejamos que se eleve. A ver, a mí se me ocurre que, si no tienes un tanque de helio a mano, siempre puedes fijar el globo a la pared con algún adhesivo de estos que no dejan restos y se quitan fácilmente. Es otro truco para poder tener esta guirnalda para el árbol de Navidad tan chula.

Solo te queda buscar un sitio en la casa. Como sugerencia final, enredar las luces de cartulina en las ramas de un arbolito pequeño parece que queda genial según las fotos.

Foto: Balloon Time

Esta idea de hacer guirnaldas con globos también la puedes explotar para decorar otras fiestas infantiles. En vez de bombillas de colores, puedes poner animalitos, figuras geométricas o cualquier otra cosa que se te ocurra. Además, los globos con helio en las fiestas de cumpleaños siempre triunfan. ¡A todo el mundo les gusta verlos volar!

Fuente: Balloon Time

Permalink |

Globos para fiesta de Babyshower muy original

$
0
0
Globos para fiesta de Babyshower muy original

Foto: Balloon Time

Hoy os compartimos una idea tremenda para preparar un baby shower realmente bonito. La idea se basa en dar a conocer el sexo del bebé por todo lo alto… literalmente, pero ahora mismo os explico. Aquí tenéis la invitación del evento en un formato imprimible para que podáis citar a las personas más cercanas a un evento tan dulce, aunque si no os gusta… tenemos muchas más por ahí. Hace poco hablamos de 10 invitaciones originales y bonitas.

Fiesta para bebés con globos

Como siempre, os recomendamos que empecéis a organizar vuestras fiestas con cierto margen de tiempo para que salgan perfectas. Tenemos que echar un vistazo a los lugares donde podemos hacerlas, pero, si puede ser, mi recomendación que sea al aire libre, porque es donde más se disfruta un evento familiar de este tipo. Tenemos algunos ejemplos muy chulos de cómo preparar un babys hower al aire libre. Luego están los aperitivos: con nuestras recetas puedes inspirarte para cocinar cosas deliciosas y muy sencillas, además de baratas, para convidar a los invitados junto a sabrosos batidos naturales de fruta. ¡Los invitados, claro! Ellos son casi los primeros en los que pensamos, porque una noticia así es algo que estás deseando compartir, así que puedes bucear entre nuestras manualidades o los DIY para buscar algún detallito para regalarles. Y, por supuesto, la decoración. Ya que es una fiesta para celebrar la llegada de un nuevo miembro más a la familia, pues que sea algo muy alegre, con guirnaldas de colores y globos, muchos globos… ¡porque de eso va la cosa!

Foto: Balloon Time

Estamos seguras de que la idea te va a encantar. Verás, lo que tienes que hacer es inflar globos con un tanque de helio, guardarlos en una caja con la incógnita dibujada… ¡y abrirla cuando sea el momento oportuno! Los asistentes descubrirán el sexo del bebé mediante el color de los globos, los cuales saldrán de la caja buscando elevarse. Por eso tienes que inflar varios, para que se vea bien, y si son mellizos… ¡pues también es una manera muy sutil de anunciarlo! ¿A que es una idea muy chula, muy de película? Nunca se me había ocurrido.

Foto: Balloon Time

Foto: Balloon Time

Creo que es una de las formas más originales de anunciar el sexo del bebé que está en camino. A mí me gusta un montón y, desde luego, pienso ponerla en práctica en cuanto tenga ocasión… (pero con mis futuros sobrinos). Ojalá todas las sorpresas fueran tan chulas como esta… ¡y sobre todo el mecanismo! Ahora cambiamos el “díselo con flores” a “díselo con globos“. También me gusta mucho esta idea para darle la noticia al papá, si ha conseguido permanecer en la bruma de misterio, a los abuelos y, en fin, a la gente que más queremos, porque para eso se celebra el baby shower, para que nuestra familia y amigos acojan al bebé antes de haber nacido siquiera. Espero que esta idea os resulte tan tierna como a mí.

Fuente: Balloon Time

Permalink |

Servilleta de elfo de Navidad

$
0
0
Servilleta de elfo de Navidad

Foto: Serendepity Patchwork

Ya que se acerca la Navidad y hay que decorar la mesa para dejarla bien bonita, os dejamos una idea fantástica para las servilletas de los peques (y los no tan peques): aplicar técnicas de origami para conseguir unas botas de elfo navideño. Es fácil y necesitas un material muy barato: ¡servilletas! Con un poco de cariño, lo tienes hecho… y descuida, que te explicamos cómo conseguirlo en 9 pasos.

 Cómo Doblar Servilletas en Forma de Elfo

Foto: Serendepity Patchwork

Extendemos la servilleta. Es preferible que sea de las grandes. Ahora la doblamos por la mitad y la volvemos a doblar. Nos quedará un rectángulo. como el de la última imagen.

Desdoblamos la servilleta porque esos pliegues solo los hemos hecho para que se marquen. Lo que hacemos ahora es doblar la servilleta como si estuviéramos haciendo un avión de papel, es decir, los ángulos hacia el centro. Repetimos la acción en el siguiente paso y luego doblamos por la mitad y giramos. Podemos doblar un poquito la punta.

Dobla una solapa hacia arriba, como en la primera imagen; después levanta la otra solapa y mete dentro una de la otra. Para conseguir el zapato del elfo de Papá Noel, todo lo que tienes que hacer ahora es remangar la bota hacia el pie… ¡y listo! Con estos sencillos pasos, tendrás la servilleta más chula para una mesa navideña. No olvides pasarte por la sección de recetas para ver qué postres originales puedes servir a los comensales y sorprenderlos también.

¿Te gusta el origami? ¿Eres aficionado a la papiroflexia? Pues tienes más ideas parecidas a esta por aquí. Puedes buscar e inspirarte para preparar la decoración. También tenemos algunas sugerencias para hacer más manualidades para esta Navidad.

¡Que aproveche!

Fuente: Serendepity Patchwork

Permalink |

Abeto de cartón decorado con trozos de papel

$
0
0
Abeto de cartón decorado con trozos de papel

Fácil, pero entretenido, proyecto de decoración DIY para la Navidad…

Ya es hora de ir terminando la decoración de Navidad y yo sigo buscando árboles de Navidad originales, nunca vistos, que se conviertan en un discreto foco de atención en la casa sin ocupar demasiado espacio… Y ¡zas! he dado con este abeto de cartón decorado con trozos de papel estampado en forma de tulipán. ¡Me encanta!

Qué buena idea para reciclar todos los trozos de papel de regalo estampados que, por por “h” o por “b”, se nos van quedando por ahí, y finalmente terminamos arrojando al cubo del reciclaje…

Eso sí, este árbol de Navidad parece entretenido, por lo que te aconsejo que pidas ayuda familiar y que os reunáis todos en torno a la mesa en plan pequeña cadena de montaje humana… Uno dibuja el diseño y hace una plantilla; la recorta y la va poniendo sucesivas veces sobre el papel estampado vuelto del revés. Otro tendrá que recortar, y finalmente otro puede ir pegando (mejor con pistola de pegamento caliente, ya sabes, una de mis herramientas favoritas…). Claro, que como pegar es lo más divertido, ¡todos querrán hacerlo!

Puedes ver el tutorial completo en el blog Crate Paper Blog, en el que hemos encontrado este proyecto de manualidades fáciles para hacer con niños. Está en inglés, pero las explicaciones son muy gráficas: fíjate sobre todo en cómo se pinta la base del árbol de Navidad en color verde con pintura acrílica y en como se rizan los papelitos con ayuda de un lápiz. ¡Merece la pena intentarlo!

Permalink |

Envolver regalos con caritas de renos

$
0
0
Envolver regalos con caritas de renos

Foto: Live Master

Os compartimos otra idea original para envolver los regalos de Navidad. Ya hemos visto unas cuantas por ahí e incluso tenemos la seguridad que podemos contar con los chicos de Selfpackaging, que tienen unos envoltorios preciosos para estas fiestas y que pueden ahorrarnos muchos quebraderos de cabeza. Ahora bien, si te apetece saber cómo podemos envolver regalos de una manera divertida y muy bonita quédate por aquí, que te lo explicamos.

Envolver Regalos de forma Original para Navidad

Foto: Live Master

Para envolver nuestros regalos con caras de reno vamos a necesitar los siguientes materiales:

  • Papel de estraza (papel de envolver marrón, vamos)
  • Tijeras
  • Pegamento
  • Celo
  • Cartulinas de colores (roja, blanca y marrón oscuro)
  • Rotulador negro de punta gruesa

Los pasos que debemos seguir son muy sencillos. En primer lugar, envuelve el regalo. Funciona mejor con aquellos que vienen en cajas, pero también se pueden hacer en los que son tubulares o no tienen una forma definida, como lo que pasa cuando quieres envolver un peluche suelto. No te preocupes que con nuestro método conseguir la cara del reno es sencilla.

Por otra parte, corta dos ojos con forma de huevo, aunque pueden ser redondos también. Los que tienen forma de huevo suelen ser más graciosos, pero los detalles ya según tu gusto. De la cartulina roja tienes que cortar un diamante, que será lo que utilicemos para hacer la nariz del reno (todos son Rudolph). Si quieres darle un puntito brillante, puedes recortar un círculo pequeñito de la cartulina blanca y pegarlo en la nariz hacia un lado. Los cuernos también los vamos a sacar de la cartulina, pero como estos son más difíciles será mejor que busquemos por internet una plantilla para que no se nos quede una figura irreconocible. Recuerda que tienes que hacer dos por cada reno y lo más rápido es cortarlos en espejo (doblas una cartulina por la mitad, recortas y tienes un par de cuernos en un momento). Para las orejas, en vez de cartulina, utilizaremos el mismo papel de envolver, que es de un marrón más clarito y nos viene muy bien porque así armoniza con la cara.

Ahora todo lo que tienes que hacer es pegar las piezas en el papel de regalo: los ojos, la nariz, los cuernos y las orejas. Con el rotulador negro terminas los detalles, es decir, pones el punto negro de los ojos y haces la boca, que es muy sencillo: una línea que baje desde la nariz y otra línea perpendicular. Puedes decorarla con un poco de rojo para la lengua, hacer una sonrisa grande o cualquier cosa. Si quieres que los renos tengan más expresividad, recurre al truco de dibujar las cejas. ¡Y con esto ya lo tienes!

Foto: PixGood

Si hay muchos paquetes en casa para entregar, se me ocurre que podrías distribuirlos como en el trineo de Papá Noel y jugar a ver si alguien es capaz de decir todos los nombres de sus renos, ¿crees que habría algún ganador? Pues es un buen momento para aprovechar y ampliar las anécdotas con esta manualidad Navideña.

Fuente: Live Master

Permalink |

Carula decora tu fiesta de Navidad

$
0
0
Carula decora tu fiesta de Navidad

Foto: Carula Decora Tu Fiesta

¡La Navidad ya está aquí! Esta es la última semana de clase antes de las vacaciones escolares, pero… ¡que no cunda el pánico! Si todavía no tienes preparada tu fiesta de Navidad, la tienda Carula Decora Tu Fiesta tiene un montón de artículos a tu disposición para ayudarte a organizar una fiesta magnífica para ti y todos tus seres queridos. ¿Quieres ver algunos de sus preciosos productos de decoración? ¡Vamos allá!

Carula decora tu fiesta de Navidad

Foto: Carula Decora Tu Fiesta

Es una ocasión importante para decorar la mesa de forma solemne, así que… ¿por qué no la vestimos? Nos encantan las piñas secas como centro de mesa, es un concepto muy navideño y a la vez sencillo, cualidad que ya sabéis que termina siendo muy elegante para no sobrecargar. ¡Seguro que tus invitados se quedan sorprendidos!

Foto: Carula Decora Tu Fiesta

En Carula Decora tu Fiesta vas a encontrar todos los artículos que necesitas para tener una fiesta de Navidad única y personal. Puedes elegir qué tipo de decoración te gusta más, si tradicional, si con motivos de plata, si dorada… Porque, al fin y al cabo, es una fiesta que se tiene que ajustar perfectamente a tus deseos para que las disfrutes al máximo.

Foto: Carula Decora Tu Fiesta

Y te aseguro que sus complementos son muy acertados. Todos están pensados de forma cuidada y ellos solo eligen los mejores, los que son más bonitos, los que transmiten ese aire familiar y festivo, para que el evento sea magnífico y todos lo pasen bien. Cuencos, platos, vasos… ¡hasta cubiertos! Desde luego, no tienes ninguna excusa para no engalanarte para la mejor fiesta del año.

Foto: Carula Decora Tu Fiestaç

Es que lo mejor de esta tienda es que en un mismo sitio puedes encontrar guirnaldas, globos especiales, farolillos, stands para los postres… ¡y copas de champán! Sí, en serio, y encima de varios colores. Algunos productos están en oferta, y durante esta semana ¡tienen envíos gratis! además, para que aproveches y saques partido de estas ideas tan llamativas para decorar tu propia fiesta con Carula Decora tu Fiesta.

Foto: Carula Decora Tu Fiesta

Banderitas, pajitas, toppers para cupcakes, picks… Ya no solo te proponemos que vistas tu mesa con las mejores galas, sino que decores hasta las cosas más pequeñas: los postres de Navidad que prepares pueden ir con mensajes de cariño para tus comensales.

Foto: Carula Decora Tu Fiesta

Porque si te molestas en preparar una fiesta y en decorar tu mesa es porque te vas a reunir con la gente que más te importa. La Navidad no tendría sentido si no fuera así y, como solo es una vez al año, hay que esforzarse al máximo y hacer que quede lo más bonito posible.

Foto: Carula Decora Tu Fiesta

Lo bueno es que Carula está ahí para ayudarte con un montón de ideas, sugerencias y productos. Además, puedes darle tu toque personal, no solo eligiendo los colores o cómo vas a combinar los distintos artículos navideños, sino con tus propios DIY de inspiración.

Foto: Carula Decora Tu Fiesta

En definitiva, lo importante es que te lo pases bien con los tuyos y tengas unos días inolvidables en familia. Por eso merece la pena crear recuerdos. ¡Ya sabes dónde encontrar estas cosas tan chulas para la Navidad!

Y para los más peques, han creado una sección especial para estas fiestas navideñas donde puedes encontrar golosinas y chocolates especiales. Hay chocolates en forma de Reyes Magos, de botellas de champán, piruletas de Mickey y Minie… Una idea genial para tener un detalle extra con los invitados o para los peques cuando llegan a la cena.

Fuente:  Carula Decora Tu Fiesta

Permalink |

FUN CHOICES para esta Navidad

$
0
0
FUN CHOICES para esta Navidad

Foto: Fun Choices

La Navidad es un momento estupendo para hacer regalos originales, ¿verdad? Esos regalos que sabes que la persona no va a comprárselos porque no es algo que “necesite” o que tenga pensado. Pues Fun Choices trae un montón de propuestas geniales para sorprender a los peques -y no tan peques-. Vamos a empezar por estas tazas muy chulas que son… ¡personalizables! Así es, puedes poner el nombre que quieras y, pum, ya lo tienes listo. Recibes el pedido ya editado con el nombre elegido. ¡Feliz Navidad!

Regalos originales para Navidad con Fun Choices

Foto: Fun Choices

Y si antes teníamos tazas personalizadas, ¿cómo no las vamos a acompañar con un plato especial (o espacial en este caso? Pues sí, en Fun Choices, como indica su nombre, tienes un montón de diseños entre los que elegir. Puedes personalizar no solo el nombre de tu peque, sino también la tipografía y escoger qué dibujos tienen para el plato de entre todos los de su catálogo (¡que no son pocos!). Otra cosa que mola un montón es el material. No creas que son desechables, no, son de melamina, muy resistentes para aguantar mucho tiempo junto a su dueño. Y no puedo dejar de recalcar que están fabricados en España. Eso es otro punto, ¿no?

Foto: Fun Choices

Y ahora que estamos de Navidad, pues toca decorar la mesa conforme a esta fiesta, ¿verdad? Y a veces lo que hacemos es comprar platos desechables, muy bonitos, eso sí, pero puedes tener una vajilla especial para estos días que te dure toda la vida y, encima, ¡personalizada! ¿Quieres ver el nombre de tu familia en el plato? Pues es muy fácil y seguro que ya sabes dónde lo puedes conseguir (puedes pinchar en el link bajo la imagen para ir directamente a la página de este artículo).

Foto: Fun Choices

Y ya que estamos con una tanda de regalos muy originales, también tenemos esta caja de lápices personalizables. Puedes poner el nombre que quieras en cuatro colores: azul, naranja, amarillo y rosa. Además, tienes también cuatro iconos para que elijas el que más te guste: estrella, asterisco, corazón o bigote. Los lápices son de grafito y todos ellos son negros, muy elegantes, para llevar al cole, a la uni o al trabajo, ¡que molan un montón! En la caja viene también una goma de borrar, un sacapuntas y unos cuantos clips. Un regalo para empezar con buen pie el siguiente trimestre.

Foto: Fun Choices

El toque final en estos regalos tan maravillosos viene, por supuesto, de la mano de las etiquetas. Ya que te has molestado en preparar obsequios realmente chulos, ¡no puedes dejar que la gente se confunda! Con estas etiquetas personalizadas de Fun Chocices podrás marcar cada paquetito con el nombre de a quien le corresponda de una manera muy dulce y así cada uno coge su regalo. Aprovecho para recordarte que envolver un regalo forma parte del rito y por aquí te dejamos unas cuantas ideas.

Fuente:  Fun Choices

Permalink |

5 recetas con la cara de Papá Noel

$
0
0
5 recetas con la cara de Papá Noel

5 recetas navideñas con cara de Santa Claus

Foto: Leanne Bakes

Si algo les gusta a los peques en Navidad es, desde luego, recibir la visita de Papá Noel… pero podemos hacer que la espera se haga mucho más amena con estas divertidas recetas con la cara de Papá Noel. Esta primera es muy sencilla de hacer: ya ves que es combinar fresas, nata y un poquito de chocolate para los ojos y en dos minutos tienes un postre delicioso que a todo el mundo le gustará. Son, además, complementos ideales para decorar tartas u otros postres. Vamos a ver qué más tenemos por aquí.

Foto: bakerella

Aquí tenemos una receta chulísima para hacer la cara de Papá Noel aprovechando un molde de galleta para hacer conos. Sí, parece increíble, pero si te fijas bien, el helado al revés puede tener el aspecto de una cara con un sombrero puntiagudo, lo que nos viene genial para hacer nuestras figuras navideñas. Si quieres saber más sobre cómo decorar las galletas con esta idea, encontrarás más información en esta receta infalible.

Foto: Petit-on

Y si hablamos de aprovechar los moldes, aquí tenemos otra idea estupenda para hacer una deliciosa tarta de Papá Noel. ¿Te gusta la mousse de fresa? Estoy seguro de que sí, sobre todo si consigues hacerla casera, porque esta es la base de nuestra tarta y así cambiamos un poco la idea de bizcocho o el relleno de chocolate… que es verdad que nunca nos cansaremos de él, pero la fresa es un ingrediente estrella en recetas de Navidad. Pues bien, como ves, con el molde de corazón puedes hacer la cara de Papá Noel en tu pastel y decorarlo con nata con una tupida barba para que quede más rico. ¡Ñam, ñam! Si quieres todos los consejos para servir bien esta deliciosa tarta de fresa, pásate por aquí.

Foto:  Cute Food for Kids

Te presentamos unos pinchitos de queso geniales para hacer con los peques. ¿Qué necesitas? Un queso de bola redondo, como pueden ser los Minibabybel, que vienen envueltos en una especie de cera roja. Seguro que si los peques ya lo conocen, han jugado a hacer figuritas con el envoltorio porque es muy maleable. A mí siempre me ha gustado por eso. En este caso, el envoltorio lo utilizaremos para hacer los gorros. La nariz también se puede hacer con un trocito del envoltorio, pero hay que avisar al peque para que no se lo coma de golpe. ¿La barba? Tienes dos opciones, o nata montada o queso de untar.

Foto: Working Mom cook fusion

Otra receta genial para esta navidad y muy sencilla de hacer para los nenes de la casa es estas figuritas de Papá Noel con fresas y plátanos. Puedes aprovechar también para hacer muñecos de nieve o decorar un árbol de Navidad que ingeniosamente se hace con un brócoli y estrellas de zanahoria. De esta manera, no hay excusa para que los peques se coman las verduras.

Puedes ver más recetas de Navidad para niños pinchando en el link.

Permalink |

Imprimibles preciosos para Navidad

$
0
0
Imprimibles preciosos para Navidad

Foto: Todo Bonito

Descargables e Imprimibles para Navidad de Todo Bonito

Los imprimibles son como ángeles venidos del cielo. Son una solución sencilla para preparar la decoración de la fiesta, aunque, para ser honestos, no podemos decir que sea solo descargar e imprimir… No, no, nada es tan sencillo. Pero aun así, es una idea genial utilizar imprimibles preciosos para Navidad como los que podemos encontrar en Todo Bonito, un nombre que promete mucho, ¿verdad?

Foto: Todo Bonito

¿Y qué clase de imprimibles podemos encontrar para preparar la fiesta de Navidad? Pues mira, este, por ejemplo, es una cajita con la cara de Papá Noel para poner chuches, regalitos o incluso otros adornos. También pueden servir para dar regalos o… ¡para meter la sorpresa del amigo invisible!

Foto: Todo Bonito

Hay también un precioso pesebre en 3D para que lo imrpimas, lo montes y lo exhibas donde más te guste. ¡Es muy tierno! De todas formas, tenemos por aquí unas cuantas ideas para Nacimientos, a ver qué te parecen.

Foto: Todo Bonito

Tenemos también unos conos para colgar, que pueden ir perfectos en el árbol de Navidad o en la chimenea con las golosinas y otros dulces para los peques que hayan sido buenos este año. Fíjate en los detalles: está todo muy cuidado y personalmente me encanta el del la derecha, el que tiene la figura del reno como si fuera un sello.

Foto: Todo Bonito

¿Y qué os parece esta caja tan simpática para servir las palomitas? Las palomitas le gustan casi a todo el mundo y tienes la oportunidad de hacer saladas o dulces, con lo que siempre aciertas. Si encima las presentas en una caja tan chula como esta, ¡ganas seguro!

Foto: Todo Bonito

Y ya que hablamos de chuches, ¿por qué no personalizamos con imágenes navideñas las golosinas de los peques? Esto le dará más valor al regalito y los niños se sorprenderán de encontrar unas chuches con la cara de Papá Noel.

Foto: Todo Bonito

Si antes te comentábamos que tienes un belén imprimible, también en Todo Bonito puedes encontrar un Papá Noel listo para descargar y montar. ¡Encima ya tiene preparado un regalito para ti!

Foto: Todo Bonito

Las guirnaldas no pueden faltar en una ocasión tan importante como la Navidad. Ya sabéis que a nosotros nos gustan mucho para decorar las paredes porque con cuatro cosas quedan vestidas. Esta guirnalda navideña está muy bien hecha por los colores, el mensaje, los dibujos de Papá Noel…

Foto: Todo Bonito

Otra caja para meter chuches u otros regalos pequeños para obsequiar a tus familiares.

Foto: Todo Bonito

¿Y qué te parece preparar una bolsa sorpresa? Espero que no sea una idea de capa caída porque a mí me gusta mucho preparar bolsas con golosinas aleatorias y algunos juguetes especiales.

Foto: Todo Bonito

Si todavía no tienes tu calendario de Adviento, aprovecha para descargarte este… ¡que además es gratis! Sí, sí, date prisa, que faltan pocos días.

Foto: Todo Bonito

Este imprimible también es gratis y es una pirámide decorativa para animar cualquier parte de la casa. ¡Qué gesto tan bonito por parte de los chicos de la página!

Si quieres ver más, echa un vistazo en Todo Bonito

Permalink |
Viewing all 333 articles
Browse latest View live