Quantcast
Channel: DIAS ESPECIALES | Fiestas infantiles y cumpleaños de niños
Viewing all 333 articles
Browse latest View live

DIY photocall para una comunión

$
0
0
photocall-rosas

Romántico Photocall  para una Primera Comunión de ensueño

Si estáis organizando vosotras mismas la decoración de la fiesta de celebración de la comunión de vuestros pequeños, os dejamos una serie de ideas para que hagáis un photocall para comuniones con rosas de lo más coqueto y sencillo.

Pues bien, para poneros manos a la obra necesitaréis distintos tipos de flores, celo, cinta adhesiva, a poder ser, en color rosita como las flores o de tipo muy similar con dibujitos y tijeras. Así en el caso de que quede visible será mucho más atractivo.

Lo siguiente que tendréis que hacer ya será pegar todas las flores en posición vertical, comenzando desde arriba y sujetándolas con celo, de tal manera que hagáis con ellas una cruz con la cinta adhesiva que os comentamos. (...)
Leer el resto de DIY photocall para una comunión

Permalink |

Máscaras con el cartón de los huevos para los peques

$
0
0
máscaras con material reciclado

Foto: Sweet Paul Mag

Creo que nunca dejaré de repetir que las manualidades con materiales reciclados tienen toda nuestra admiración por aquello de incitarnos a dar una segunda vida a un material que habríamos descartado y condenado a la basura. Si de verdad consiguiéramos que los peques sean capaces de aplicar estos valores a otros ámbitos de la vida, ¡sería un mundo fantástico! Pero no nos pongamos utópicos, que no pega: lo que vamos a hacer hoy son fabulosas máscaras con cartones de huevos. Sí, en serio, las máscaras de pájaros que veis en la imagen están hecha a partir de los cartones, ¿qué os parece? Venga, os explico cómo hacerlo y así ya tenéis una manualidad perfecta para Halloween o para Carnaval.

Máscaras con cartones de huevos para fiestas infantiles

Los materiales que vamos a necesitar para nuestro proyecto son estos:

  • Cartones de huevos
  • Tijeras
  • Cúter
  • Pegamento
  • Pinturas para decorar
  • Cinta elástica
  • Plumas, cartulinas de colores, etc. para los detalles

 

Foto: Sweet Paul Mag

En primer lugar, desmontamos la caja de cartón o bien cortamos la tapa si es de esas que van unidas en forma de estuche. Solo nos interesa la parte que almacena los huevos. Ahora seleccionamos dos huecos y los cortamos en forma rectangular aprovechando el montículo para convertirlo en un pico, como en la imagen. Parece algo de explicar, pero cuando tienes la huevera delante te das cuenta enseguida a lo que me refiero. Con el cúter, haz el orificio para los dos ojos en el fondo de la máscara. Ahora ya puedes entregarte a la parte festiva, que es la decoración de la máscara: utiliza pinturas y cartulinas de colores para hacer las plumas, un pico más largo, cejas o lo que te apetezca para tu máscara de pájaro. El último paso es pegar la cinta elástica a la huevera con pegamento extrafuerte. ¡Y ya la tienes!

Fuente: Sweet Paul Mag

Permalink |

Terrorífica fiesta temática de Halloween

$
0
0
Terrorífica fiesta temática de Halloween

¡Se acerca Halloween! Es una de mis fiestas favoritas. Tanto madres como niños, no podemos disfrutar más del miedo. Y es que es súper divertido pasar miedo en Halloween, porque hay sustos, sorpresas y muchas risas.

Y como Halloween está a la vuelta de la esquina, ¿qué os parece preparar una fiesta temática de Halloween? A más de uno le va a entusiasmar y será la ocasión perfecta para empezar a disfrazarnos de Halloween ya. Aquí vienen ideas originales para la decoración de tu casa, aportadas por Little Lulubel.

Productos para Decorar una Fiesta de Halloween

Los globos, como os decimos siempre, no deben faltar para decorar. Estos globos son de colores brillantes y diseños ingeniosos que darán más de un susto, pero también divertirán a los invitados.

Hay platos y vasos de diferentes diseños, de colores oscuros pero muy de Halloween. Añade farolillos naranjas o confeti de colores por el suelo y las mesas, para que a tu mantelería no le falte de nada en la fiesta temática de Halloween.

Y ¡mirad! Hay pajaritas, antifaces… Perfecto para un Photocall en la fiesta temática. Sin duda, una idea divertida para Halloween. La bolsa de la bruja come caramelos, no será lo único que se lleven los pequeños, estas gafas son originales y divertidas y más de una madre querrá ponérselas durante la fiesta temática de Halloween.

Los cupcakes, son los aperitivos por excelencia en una fiesta temática y en una fiesta temática de Halloween, no pueden faltar. Con un poco de ingenio, unos sencillos cupcakes, se pueden convertir en telarañas comestibles. Y unas inofensivas galletas de mantequilla, en terroríficas calaveras.

Unas guirnaldas de Halloween son ideales para colgarlas por el salón. Con diferentes diseños y formas, el salón, aunque de un poco de miedo, puede quedar precioso si lo decoramos con ellas. Cuelga fantasmas alrededor y el efecto será más auténtico.

¿No tienen bolsas de caramelos? No pasa nada. Con estas bolsas de brujas, tienen los caramelos asegurados, porque esta bruja no es mala, sólo quiere caramelos.

¡Qué manera tan original de tomar refrescos o comernos las palomitas! Un terrorífico esqueleto dejará sus huesos para que los pequeños beban y cuidado con los vasos, no vayan a salir corriendo.

Emplea estos gatitos de Halloween para dar sustos, con las invitaciones o como cajita para guardar caramelos. Dan un poco de miedo, pero son divertidos.

Con Little Lulubel, podrás conseguir todas las cosas que necesitas para tu fiesta temática de Halloween, para que tus pequeños pasen una noche terrorífica, pero muy divertida.

Pon todas las brujas que quieras, las momias, los monstruos y los zombis que queráis, ya que en Halloween las calles y las casas deben llenarse de ese terror tan divertido. Tranquila, los niños no saldrán corriendo despavoridos. En cuanto vean la fiesta temática de Halloween, agarrarán sus bolsas de caramelos y se unirán a la fiesta.

+info: Little Lulubel

Permalink |

Ideas ingeniosas para decorar en Halloween

$
0
0
Ideas ingeniosas para decorar en Halloween

A pesar de que aún quedan más de tres semanas para celebrar Halloween, la gente no puede parar quieta y con sólo ver los colores morado, naranja y negro, ya empezamos a sentir escalofríos. Tranquilas, es un miedo divertido.

Si vamos a celebrar una fiesta en nuestra casa y queremos ser originales en la decoración, aquí tenemos varias ideas para poder hacer de tu casa un rincón dedicado a Halloween.

Y no estamos hablando de colgar gatos negros, o poner momias en los baños a lo Tim Burton, aunque sí que apetece. Hay varios niveles para disfrutar de Halloween y aquí, tenemos ideas ingeniosas para decorar en Halloween que son sutiles y originales.

Ideas Originales para Decorar en Halloween:

Los aperitivos en la fiesta, no pueden faltar. Algo muy típico de Halloween son los dulces, pero puede que a los mayores, no nos apetezca estar comiendo gominolas o caramelos. Debemos centrarnos en la calabaza, la fruta que nos dio Halloween. Haremos deliciosos pasteles de calabaza, muy especiados, para que cada bocado sea único y delicioso.

Puedes hacerlos como estos mini pasteles, con un rosetón de nata, para que sea atractivo, apetecible y tenga un aspecto de fantasmita de Halloween.

Las bebidas no pueden faltar y puede que a los mayores no nos apetezcan sorbetes de calabaza o refrescos con hielo picado de lima. Puede que nos apetezca más un cóctel o un vino, pero como estamos en Halloween, debemos darle nuestro toque.

Cogemos una calabaza, retiramos el relleno y lo usamos para los mini pasteles, por ejemplo, y dejamos que se seque bien. Pintamos por fuera, con un blanco perlado o si te sientes inspirado, en tonos plateados, dorados o bronces. Llena la calabaza de agua y mucho hielo y mantén las botellas de vino bien frías, dentro de la calabaza que has hecho sola.

Para dar algo más de ambiente… ¿una calabaza? Uhmmm… sería lo más típico. Pero con ideas originales y creativas como éstas, puedes hacer que las sonrisas tenebrosas estén en cualquier fruta. Como en esta piña de Halloween.

Vacíala como si de una calabaza se tratarse y hazle los ojos y la boca. Coloca en su interior una vela y deja que asombre a todos. Lo mejor, es que desprenderá un suave aroma a piña por todo el salón.

Recuerda que aunque necesitemos ideas ingeniosas para decorar en Halloween, también tenemos que poner de nuestra parte. Así que no olvides disfrazarte, ¡ni siquiera a tus mascotas!

Con estas ideas ingeniosas para decorar en Halloween, podrás tener una fiesta elegante, pero con un toque halloweeniano. Si no vas a hacer la fiesta con niños, puedes acudir a estas ideas creativas para un Halloween de etiqueta. Sólo pon un poco de música, como Hocus Pocus, de las brujas de Salem y ¡a disfrutar!

+info: Lauren Conrad

Permalink |

Gelatina de Frankenstein para Halloween

$
0
0
Gelatina de Frankenstein para Halloween

Que se acerque Halloween, no significa que estemos haciendo cabriolas para hacer que todo de miedo y celebrando fiestas a todas horas, por mucho que nos encanten. Estas fechas son divertidas y el miedo que sienten los niños, es un miedo divertido, así que con alguna que otra sorpresa, estarán contentos.

Por eso, traemos estas ideas para los deliciosos postres de Halloween.

Necesitamos

  • Ojos de los que se mueven
  • Rotulador permanente
  • Pegamento de cola
  • Plumas de color negro
  • Pompones pequeños de color negro
  • Postres de frutas o de gelatina

¿Cómo hacemos un Flan de Frankenstein para Halloween?

Colocamos boca abajo la gelatina. Éste, es uno de gelatina de lima, pero puedes coger el sabor que más os guste. Hay de cola, de fresa, de melocotón, pero cogemos este de color verde, para hacer a nuestro Frankenstein.

Le pintamos con el rotulador permanente la boca, la nariz y alguna que otra cicatriz. Pegamos los ojos con cola blanca o si tienes a mano, un poco de pegamento normal. Nunca con silicona caliente, porque el contacto con el calor, el plástico del envase de gelatina se desharía.

Colocamos los pompones con pegamento. La cola tarda en secarse, sobre todo cuando se trata de pegar dos tipos de materiales diferentes. Pégalos y presiónalos durante un buen rato, hasta que se hayan unido.

Haz lo mismo con el pelo de Frankenstein, que estará hecho de plumas. Así de sencillo es. Ya tenemos nuestros delicioso postre de Frankenstein para Halloween, hecho con gelatina y un poco de creatividad.

Podemos hace los mismo con otro tipo de postres. No tiene por qué ser gelatina. Mirad esos cuencos de postres de frutas convertidos en calabazas. Con un poco de rotulador negro, podemos dibujarles las caritas y con un poco de fieltro de colores, les podemos hacer gorritos de brujas, a estos deliciosos postres de Halloween.

Con unos pocos materiales y mucho ingenio, puedes convertir simples cuencos de postres, en deliciosos postres de Halloween. A los pequeños les encantarán hacer estas actividades contigo y decorar para crear su propio monstruo.

+info: The NY Melrose Family

Permalink |

Guirnalda de Fantasmas de Luces

$
0
0
Guirnalda de Fantasmas de Luces

Parece que la fiesta de Halloween va ganando cada vez más adeptos. Si me decís hace unos años que la íbamos a celebrar en nuestra casa no me lo creería en absoluto.

Poco a poco, esta fiesta se ha ido colando en nuestras casas: me encanta su particular combinación de colores naranja-negro-morado y todos esos símbolos que nos recuerdan a ella: calabazas, fantasmas, Candy Corn, brujas, gatos negros y demás fauna

Este año queremos decorar un poco nuestra casa con la temática de Halloween y por eso se nos ha ocurrido preparar una guirnalda especial que sirva para dar la bienvenida a nuestros invitados.

Os presento nuestra guirnalda de fantasmas luminosos: mucho miedo no da, la verdad, pero queda tan mona!!!!

Cómo hacer una Guirnalda de Halloween con Fantasmas

Para preparar vuestras propias guirnaldas fantasmales vais a necesitar una guirnalda de luces, tela blanca, rotulador negro permanente o especial para tela, cordón y tijeras.

Las guirnaldas están de moda y las podéis encontrar en Menudos Cuadros. Son preciosas y sirven para decorar cualquier fiesta o rincón de casa Yo estoy completamente enamorada de las mías.

¿Os animáis a preparar la vuestra?

Os dejo un paso a paso con lo que tenéis que hacer para decorar vuestras guirnaldas de Halloween y sacarles, así, mucho más partido.

Comenzaremos recortando cuadrados de tela blanca, calculando que os cubran bien vuestras luces y sobre un poco de tela para atar después.

Ponemos una de las luces sobre el retal de tela y hacemos un corte desde una esquina hasta el cable, tal y como os muestro en las fotos.

Cerramos los extremos del retal y los atamos con el cordón o cinta que hayáis elegido: yo he optado por un cordón natural sencillo, pero podéis poner lazos de colores y conseguiréis un efecto aún más alegre.

Solo nos queda poner los ojos a nuestros fantasmas. Este paso es el más delicado porque no queremos que se nos traspase la tinta a las luces, así que separaremos un poco la tela y pintaremos sin calcar. Dejaremos separada la tela unos segundos para que se seque bien.

Nosotros seguimos decorando el resto de las luces: aún nos quedan unas cuantas para terminar, pero no podíamos esperar más a enseñaros cómo nos está quedando nuestra guirnalda fantasmal 

Esperamos que os guste y que os sirva de inspiración

+info: Celebra con Ana

 

Permalink |

Ten un Halloween espeluznante con Carula

$
0
0
Ten un Halloween espeluznante con Carula

Foto: Carula, decora tu fiesta

Se dice que Halloween es una importación estadounidense, pero la verdad es que es una festividad que ya celebraban los celtas, así que podemos tomarla como una de esas cosas que se van y vuelven algo transformadas. La verdad es que cuando uno está dispuesto a pasárselo bien, importa muy poco el origen de la festividad: Halloween mola, es de las mejores fiestas que hay en el calendario, y vamos a celebrarlo. ¡No necesitamos más! Y a eso vamos. Con Carula podremos preparar una increíble fiesta de Halloween gracias a sus tenebrosos artículos y su cuidada presentación.

Decorar una Fiesta de Halloween

Foto: Carula, decora tu fiesta

Aquí encontrarás todos los artículos que busques para organizar la mejor fiesta de Halloween. Mira estas moñas tan simpáticas para poner en la puerta y anunciar a todos los peques del barrio que pueden hacer la clásica petición de “¿Truco o trato?”. Espero que tengas preparadas algunas galletas para esos granujillas. ¿Cuál te gusta más? Porque es que hay un montón donde elegir.

Foto: Carula, decora tu fiesta

Ya sabes que si vas a montar una fiestas, las guirnaldas son tus aliadas. En Carula tienes unas preciosas calabazas para decorar las paredes o para atravesar habitaciones. Otras guirnaldas que puedes hacer tú incluyen murciélagos, sombreros de bruja, arañas, etc. Solo tienes que echarle imaginación, pero si no tienes tiempo para prepararla, la de las calabazas de Halloween de Carula es muy simpática. A mí me ha conquistado la cabalaza con bigote sorprendida y la que está a su derecha, que tiene cara de espanto.

Foto: Carula, decora tu fiesta

También tienes muchas opciones para decorar dulces de Halloween con toppings de calabaza, mensajitos o hasta de esqueletos. La variedad de Carula para complementos de fiestas para Halloween te sorprenderá. Y, si eres como yo, querrás tenerlos todos porque son la mar de bonitos. Ya sé que la fiesta va de asustar, pero… ¡es que mira ese bigote! ¡No me digas que no es hipnótico!

Foto: Carula, decora tu fiesta

De los artículos que puedes encontrar en la tienda y que son muy chulos tienes los tarros de cristal con pegatinas que aluden a sustancias un tanto… aterradoras. Me encanta el aire que tiene de científico siniestro, esos que hacen experimentos con siameses y líquidos fluorescentes, ¿verdad? También tienes unas cajitas para servir caramelos con un diseño genial (no me digáis que la cara de la derecha no es un tanto inquietante…). Y todo esto combinado en la mesa de la entrada tiene que ser una auténtica pasada, ¡imaginad que atmósfera de terror más bien lograda!

Foto: Carula, decora tu fiesta

Y otro puntazo a su favor son esos tubos de ensayos con gominolas, ¡quedan muy bien para el ambiente tenebroso de Halloween! Y es que, encima, son de color naranja. Muy bien pensado.

Puedes ver más artículos en la tienda o buscar manualidades para Halloween en nuestra página. En cualquier caso, inspírate para tu fiesta y disfrútala, es decir, ¡¡pasa mucho miedo!!

Fuente: Carula, decora tu fiesta

Permalink |

Terroríficas galletas de Halloween

$
0
0
Terroríficas galletas de Halloween

Halloween está a la vuelta de la esquina y muchos padres nos rompemos el coco para conseguir ideas originales y creativas para estos terroríficos días.

Por supuesto, estas fiestas son para los más pequeños y tenemos que saber cómo darles un susto, pero un susto muy divertido. Por eso, traemos una receta de unas terroríficas galletas de Halloween, unas divertidas arañas hechas de galleta, para que los pequeños se coman a los monstruos de un bocado.

¿Qué necesitamos para hacer unas galletas decoradas para Halloween?

  • Galletas tipo sándwich. Puedes usar las galletas de Oreo, pero pueden valerte otras.
  • Fondant blanco
  • Regaliz. Un par de metros. Puedes encontrarlos por rollos en algunas confiterías
  • Chocolate blanco para derretir. Puedes comprar una tableta de repostería o un bote con láminas para derretir. Suelen utilizarse esas láminas para recubrir las cake pops.

¿Cómo hacemos las terroríficas galletas de Halloween?

Cogemos el regaliz y comenzamos a cortar de tiras de unos siete centímetros de largo. Hazlo en grupos de ocho, porque serán las patitas de las galletas con forma de araña para Halloween.

Abrimos con cuidado la galleta, para que el relleno no se mueva ni se lo lleve la tapadera del sándwich. Colocamos las patas en el centro, de manera que las puntas sobresalgan. Calentamos un poco de chocolate blanco y echamos un pegote en medio de cada galleta. En esta receta, no hace falta esperar a que se enfríe, coloca rápidamente la otra galleta y presiona ligeramente. Cuando se enfríe, todo se habrá solidificado y unido.

Para darle el último toque a estas terroríficas galletas de Halloween, haremos unas pequeñas bolitas de color blanco y las pegaremos con un poco de chocolate blanco sobre la galleta. Con un rotulador de tinta comestible, hazle los ojos o puedes hacerlo con trocitos de regaliz. También puedes utilizar las láminas de chocolate blanco, para hacer los ojos, pero corres el riesgo de que se derritan.

¡Listo! Tenemos unas arañas convertidas en terroríficas galletas de Halloween. Organiza una actividad con niños, para que creen sus propias galletas araña y luego, se las merienden. A tus pequeños les encantarán lo monas que son ¡y lo deliciosas que están!

+info: Pizzazzerie

Permalink |

Sencillo disfraz de leñador para Halloween

$
0
0
Sencillo disfraz de leñador para Halloween

Es hora de poner en marcha nuestra creatividad, sobre todo porque en Halloween todos se disfrazan y nuestros pequeños tienen que estar preparados para salir a la calle y pedir caramelos.

¿Te gustaría hacer un disfraz de Halloween tú misma? ¿Qué te parece un sencillo disfraz de leñador? Parece complicado, pero no nos agobiemos, este disfraz casero es más sencillo de lo que crees y puedes lograrlo con los materiales que sueles hacer.

Para un Disfraz de Leñador necesitamos:

  • Cartulinas
  • Fieltro de color marrón
  • Silicona caliente
  • Cartón
  • Pintura en spray de color metalizado
  • Cuerda o cordones viejos
  • Bandas elásticas

¿Cómo hacemos este sencillo disfraz de leñador?

Centrémonos en la barba que es lo más complicado. Nuestros pequeños no tienen y tampoco queremos embadurnarle la cara con cera de colores o pintura. Mejor una barba de quita y pon.

Con la plantilla, que podemos conseguir aquí, hacemos la forma con el fieltro marrón.

Vamos haciendo algunas capas que superpondremos en nuestro sencillo disfraz de leñador. Luego, haremos cortes de unos dos centímetros en sentido vertical, para que parezca una barba frondosa.

En el hueco para la boca, daremos unas puntadas, para que la tela no se mueva. Coseremos estas bandas elásticas a ambos lados de la barba. Dependiendo del tamaño de la cabeza del peque, las haremos más o menos largas. Estas gomas elásticas, irán enganchadas en las orejas, para que estén bien cómodos. Barba terminada. Nuestro pequeño, es todo un leñador.

Una cosa que es imprescindible para nuestro sencillo disfraz de leñador, es un hacha.

Con un trozo de cartulina, la enrollamos sobre sí misma hasta alcanzar el grosor con el que el leñador esté cómodo. Para hacerlo más real, puedes comprar un palo de madera de plástico en algún bazar o cubrir el trozo de cartulina con un forro adhesivo que simule la madera.

Cortamos el cartón con la plantilla, y lo cortamos por triplicado, para que el hacha sea gruesa.Los pintamos con spray plateado. Procura hacerlo al aire libre, para que los vapores químicos no hagan daño a nadie en la casa.

Cuando esté seco, los pegamos unos sobre otros con silicona caliente.Luego, pegamos los trozos a ambos lados del rollo de cartón, para que parezca una hoja que ha atravesado la madera. Tenemos que ayudarnos con la silicona caliente, para fijarlo bien.

Rodeemos la cabeza del hacha, con un poco de cuerda, para darle un efecto más realista. Fíjala también con un poco de silicona caliente.

¡Ya tenemos lo más importante! Y lo hemos hecho nosotras mismas.

Con la barba y el hacha, no olvides el look al completo del sencillo disfraz de leñador. Los tirantes cruzados son necesarios. Si no los tienes, puedes encontrarlos a precio muy bajo en las mercerías. Con unos vaqueros, una camisa de cuadros y un gorro de lana, tienes a un pequeño leñador en tu casa.

Como veis, no es tan difícil encontrar ideas para disfrazar a los pequeños con poco coste. De la nada, hemos sacado a un leñador. Pero tranquila, no se va a talar árboles. Se va a pedir caramelos por Halloween.

+info: Make it Love it

Permalink |

Decoración alternativa para las calabazas de Halloween

$
0
0
Decoración alternativa para las calabazas de Halloween

Foto: A Small Snippet

Halloween está cerca, ¡terroríficamente cerca! ¿Has pensado ya de qué se van a disfrazar en Halloween tus peques? Nosotros tenemos un montón de ideas para ti, pero este post va más bien de cómo disfrazar las clásicas calabazas de Halloween. Para que resulten terroríficas, esta vez no vamos a emplear ningún cuchillo ni hará falta que las vaciemos… ¿de verdad podemos hacerlo? ¡Pues claro! Inspírate con esta decoración alternativa para calabazas de Halloween.

Calabazas de Halloween decoradas sin vaciar:

Foto: A Small Snippet

La verdad es que decorar una calabaza de Halloween puede ser una tarea un poco intimidante. Si no lo has hecho nunca, es posible que te dé miedo equivocarte, ya que quitar un trozo con el cuchillo significa que no vas a poder volver a colocarlo, así que digamos que ese errorcillo puede ser definitivo y si estás preparando unos siniestros dientes puntiagudos en tu calabaza endemoniada dejará de aterrorizar en el momento en que tenga la dentadura mellada.

No, no, no, tenemos que pensar en otra cosa para no desperdiciar nuestra calabaza de Halloween. ¿Qué tal unos complementos de quita y pon? Siendo así, puedes dejar la tarea de decoración a los peques sin temor alguno, pues preparándoles con fieltro las piezas de decoración y un poco de cola, ¡ellos mismos pueden apañárselas! Incluso pueden equivocarse y ajustar mejor un ojo o una ceja. ¿No te parece una gran idea?

Patrones para decorar calabazas sin cortarlas

Foto: Makely Home

Si te gusta tanto como a nosotros la idea de tener unos recortables terroríficos para decorar las calabazas de Halloween, entonces solo tienes que descargarte el patrón de Makely Home e imprimirlo. Te recomendamos que uses fieltro blanco y negro con hilos de los mismos colores para hacer contrastes. El resultado está genial como puedes ver en las fotos.

Foto: A Small Snippet

Con este sistema, vas a tener infinidad de combinaciones para preparar tu calabaza, incluso puedes probar a hacer tus propios diseños.

Fuente: A Small Snippet, vía: Charhadas

Permalink |

15 ideas para decorar Halloween con cosas de casa

$
0
0
15 ideas para decorar Halloween con cosas de casa

¡Halloween está a la vuelta de la esquina! Pero si, de todas formas, te pilla por sorpresa, no te preocupes porque hoy te traemos 15 ideas para decorar Halloween con cosas de casa. La primera de ella ya la estás viendo y es un cerebro conservado en formol… ¿seguro? ¡No, claro que no! Solo se trata de una coliflor metida en un tarro con vinagre (1 taza de vinagre de vino y 3 tazas de vinagre blanco) y mostaza. Puedes añadir cebollitas rojas para darle más dramatismo. Mola un montón.

15 ideas para decorar Halloween con cosas baratas

¿Para qué queremos estos tubos de papel higiénico? Pues muy sencillo. Con papel transparente de color rojo y las luces del árbol de navidad podemos crear unos intensos ojos que nos miran desde alguna parte de la casa. Cuidado con los infartos.

Estas velas sí que dan un montón de miedo, y es que la combinación de clavos y sangre (bueeeno, cera roja, de acuerdo) nos pone los pelos de punta. Muy creativo eso de añadir un montón de arañitas en la bandeja.

Y si vamos a preparar un ponche, no podemos olvidar de ninguna de las maneras añadir unos cuántos ojos y gusanos… claro que, si queremos que esté rico, tienen que ser de gominola. Es un detalle aterrador y solo con mirar la foto se me quitan las ganas de beber, pero seguro que hay algún valiente en la sala.

Estas velas de Halloween, por el contrario, no son muy terroríficas. En realidad son puro amor. Con tarritos de cristal, gasas y ojos saltones puedes hacer estas inquietas momias que no te quitan la mirada de encima.

Como aperitivo de Halloween, por ejemplo, tenemos estos plantasmas… Vale, el chiste no es mío, pero es tan malo que me sentía en la obligación de repetirlo para que no se perdiera. Ya sabes cómo hacerlo: partes el plato a la mitad, le pones un palillo de madera por la parte inferior y un par de pasas como ojos.

Y junto a los aperitivos, van las bebidas. Esta

Ya sabes que a nosotros nos encantan las guirnaldas, así que en Halloween no puede faltar una

Este felpudo es sencillamente una pasada. Necesitas medias terroríficas (ya sabes, naranja y negro, verde y negro, una combinación llamativa, como de bruja), unos zapatos con tacón y churros de piscina. Con eso harás que todo el mundo quiera acercarse a tu portal para ver qué demonios ha pasado.

¿Y qué me dices de esta terrorífica vampicalabaza? Solo tienes que poner una dentadura postiza y dos intimidantes ojos rojos que desafíen a las visitas, en Halloween no pueden faltar las manualidades.

Vamos a ponernos en una manualidad más difícil. Para conseguir un fantasma que se sostenga solo necesitamos una tela fina y almidón. Primero le damos formas con ayuda de globos, botellas y otro soportes, después rociamos un pulverizador con almidón, dejamos secar y… ¡tachán!

Telas de araña con bolsas de basura. ¿Has pensado en esto alguna vez? Porque es tan simple la idea y tan efectiva que se convierte en fantástica.

¿No quieres que tus visitas abusen del baño? Aquí tienes una solución que los aterrorizará: una toalla ensangrentada con huellas humanas. Por supuesto, esto queda mejor si la toalla es blanca.

Este truco es bastante viejo, pero hay que rescatarlo porque no cuesta nada ponerlo en práctica. Congela figuritas de bichos en la cubitera y asusta a la gente sirviendo hielos con arañas.

Con globos de agua para dar forma y lana, puedes conseguir estas telarañas tan chulas para que cuelguen en el día de Halloween.

Fuente: Trucos y Astucias

Permalink |

Muffin de chocolate con telaraña para Halloween

$
0
0
Muffin de chocolate con telaraña para Halloween

Foto: Hand Made Charlotte

Siempre me pregunto cuál es el hogar de las ideas y si realmente están flotando en el aire esperando a que las pesquemos. Hoy te vamos a enseñar a decorar un muffin de chocolate con telaraña para Halloween de una manera tan sencilla que te asombrará no haberlo pensado antes. ¡De verdad!

Recetas de Halloween: Magdalenas de Chocolate

Foto: Hand Made Charlotte

¿Lo tienes todo a punto? Seguro que te has pasado por nuestra sección de Halloween y has sacado muchas ideas para preparar una fiesta fantástica, pero todavía tenemos reservadas algunas más que te encantarán, como esta magdalena decorada con una telaraña de… ¡nube! Sí, nube. Esto es lo que vas a necesitar:

  • Muffin/magdalena
  • Topping de chocolate
  • Nube
  • Bol y microondas

Foto: Hand Made Charlotte

Si nos preparamos bien para Halloween, tenemos que pensar no solo en la decoración, sino también en los aperitivos que vamos a poner en nuestra mesa dulce. Estas magdalenas son muy fáciles de hacer. Puedes haberlas comprado en tu repostería de confianza o encargárselas a algún amigo al que se le dé especialmente bien la cocina, ¡con eso tienes la mayor parte hecha! En el blog de Charlotte se nos da el consejo de usar un bombón como topping, podemos seguirlo o no.

Foto: Hand Made Charlotte

Lo que necesitas es poner un puñado de nubes en un bol apto para microondas y calentarlas en intervalos de 15 segundos. Se formará una masa líquida pegajosa, cual tela de araña, y lo que tendrás que hacer es extenderla alrededor de la magdalena. Puedes rodearla entreverando los “hilos” de nube para conseguir ese efecto.

Exacto. Esto es todo lo que necesitas para esta fantástica receta de Halloween con chocolate y nube. Rápido y muy fácil, ¿verdad? Además, las nubes siempre están ricas y aportarán otra nota de sabor al aperitivo. Buen provecho.

Fuente: Hand Made Charlotte

Permalink |

Calabazas brillantes de Halloween

$
0
0
Calabazas brillantes de Halloween

Algo muy típico en Halloween, son las calabazas. Las podemos encontrar de varios tamaños y con diseños terroríficos de monstruos que iluminan la noche con sus sonrisas malévolas. Y es algo que debe ser súper divertido, sobre todo si organizamos algunas actividades con los niños en Halloween.

Lo único malo que no es plan de ponernos con cuchillos y sierras a abrir calabazas y a hacerle agujeros, porque la piel es dura y el relleno engorroso. Aunque los niños disfruten manchándose, es peligroso tenerlos cerca si manejamos algo afilado.

Pero tenemos otra solución para decorarlas. Os presentamos, las calabazas brillantes de Halloween. Una idea divertida para jugar con los niños, para que creen su propia calabaza de Halloween, brillante y única y conseguiremos una decoración para Halloween super chula.

Para Decorar Calabazas con Pintura Necesitamos:

  • Calabazas blancas. También tenemos las típicas de color naranja, pero a la hora de colorear, las blancas nos dejan ver lo que dibujamos.
  • Pinturas de colores de neón. Estas pinturas puedes encontrarlas en tiendas especializadas en pinturas. Las hay de muchos colores, así que puedes ponerte las botas.

¿Cómo hacemos las Calabazas Brillantes para Halloween?

En primer lugar, no hay que andar haciendo bocetos. Que cada uno coja su calabaza y deje su imaginación volar. Podéis hacer la manualidad al aire libre, si hace bastante sol.

Coged el bote de pintura neón y verterla sobre el punto más alto de la calabaza. La pintura comenzará a caer, recorriendo los surcos naturales de la calabaza.

Cuando llegue abajo, coged otro color y repetid la misma operación. De esta manera, tendrá varios colores.

Si este diseño no os gusta, podéis dibujar cualquier otro. Podéis llenar la calabaza de puntos de colores. Para estas calabazas brillantes de Halloween, podéis manejar la pintura, como si fuera un lápiz y dibujar sobre ella, lo que más se os antoje. Dejad que la pintura se seque y entonces, apagad las luces.

¡Estas calabazas son increíbles! Brillan con colores vibrantes y alegres. Cada una con un diseño diferente y personal y cada una, con un toque especial y creativo. Estas calabazas brillantes de Halloween, son la manera perfecta de celebrar estas fiestas.

Colócalas por el jardín, por la casa, en la entrada o en el dormitorio. Halloween, nunca había sido tan creativo.

+info: I Love to Create Blog

Permalink |

Galletas de Drácula para Halloween

$
0
0
Galletas de Drácula para Halloween

Foto: The Girl Who Ate Everything

Ahora que llega Halloween, tenemos un montón de recetas terroríficas para poner en práctica, pero no siempre se conjuga bien la vistosidad con el sabor y esta es una de las preocupaciones de esta chica, Christy, cuando prepara comida. Nos comparte en su blog una idea que no solo es muy chula para esta festividad, sino que además está rica.

Cómo preparar Galletas para Halloween

Foto: The Girl Who Ate Everything

Los ingredientes que necesitas para estas deliciosas galletas de Halloween son los siguientes:

  • Galletas con chispas de chocolate
  • Frosting de vainilla con colorante rojo
  • Una bolsa de nubes pequeñas

El procedimiento para preparar las fantásticas galletas del conde Drácula, como puedes imaginar, es increíblemente sencillo. Solo tienes que partir la galleta por la mitad, untar una capa del frosting en la superficie y colocar las nubes en el borde a modo de dientes. Si son muy grandes, lo que puedes hacer es partirlas con un cuchillo muy afilado, pero podrían deformarse. Para acabar, únicamente debes añadir más frosting de vainilla en la otra mitad de la galleta para que parezca una encía y den la sensación de ser una terrorífica dentadura.

Foto: The Girl Who Ate Everything

¡Pero falta un pequeño detalle! No son dentaduras de vampiro si no tiene unos afilados colmillos. Seguro que ibas a reprocharme no haber señalado este punto, pero no te preocupes, solo lo dejaba para el final con el propósito de hacerlo más emocionante. Todo lo que necesitas para conseguir el efecto son almendras. En serio, las partes con un cuchillo teniendo cuidado y haces dos colmillos finos que se adherirán a la galleta gracias al frosting. Nada de mezclas raras, con lo que te garantizas un buen sabor con estas galletas.

Fuente: The Girl Who Ate Everything

Permalink |

Un Fantasma DIY

$
0
0
Un Fantasma DIY

¡Hola a todos! Somos Nuria y Mariona de Clap Taller Gràfic. Hoy nos estrenamos en fiestas y cumples, y estamos muy contentas! Empezamos con un proyecto DIY ideal para una de las fiestas que cada vez esta ganando más adeptos en nuestro país y que tenemos a la vuelta de la esquina: Halloween!  Nos encanta disfrazarnos y, como no, decorar nuestra fiesta de la forma más terrorífica. Halloween nos da muchas posibilidades para decorar, ¡la temática de terror da mucho de sí!

Hoy queremos compartir con vosotros un fantasma DIY muy fácil de hacer pero que muy muy resultón! ¡Creemos que os encantará! Es realmente una manualidad muy sencilla que podéis hacer junto a vuestros hijos, pasando un rato muy divertido y haciéndoles partícipes en la preparación de la fiesta, seguramente una de sus favoritas!

Materiales para Hacer un Fantasma para Halloween:

– Hilo de pescar

– Un globo blanco

– Rotulador negro permanente

– Tijeras

– Tela blanca fina, sobretodo que sea bastante fina para que trasparente. Cuánto más grande sea la tela, más largo será el fantasma.

Cómo hacer un Fantasma Casero:

Una vez tenemos todo el material, ya podemos empezar a hacer nuestro fantasma para Halloween!

Hinchamos el globo. Dependiendo del tamaño de fantasma que quieras, puedes hincharlo más o menos.

Con el rotulador negro dibújale una cara al globo. Cuánto más maléfico lo dibujes, más miedo dará!

Ten en cuenta de dibujar la cara con el nudo del globo hacia arriba, pues el globo irá colgado del revés.

A continuación, con el hilo de pescar damos varias vueltas alrededor del nudo del globo y lo atamos bien para que quede bien sujeto (foto 3). Cortamos un trocito del sobrante del cuello del globo para que no sobresalga (foto 4). Doblamos la tela blanca en 4 partes (foto 5) y, con las tijeras, hacemos un agujero muy pequeño en el extremo que nos queda cerrado (foto 6).

Ahora ya solo nos falta pasar el hilo de pescar que habíamos atado al globo por el “agujerito” que hemos hecho a la tela y ya tenemos listo nuestro fantasma!!

Podéis colgar el fantasma del techo, de una lámpara o hacer varios y repartirlos por toda la habitación iluminada de forma tenue y… ¡¡a disfrutar de ésta noche de terror rodeados de fantasmas!!

+info: Clap Taller Gràfic

Permalink |

Cuenco de chocolate para Halloween

$
0
0
Cuenco de chocolate para Halloween

Foto: Oh! Nuts

Hoy os compartimos una idea muy chula para preparar unos cuencos de chocolate para Halloween. Seguro que ya estáis familiarizados con el procedimiento porque la idea de hacer cuencos comestibles con chocolate y globos se hizo muy popular (no sé cuántas veces habré visto esa publicación compartida en Facebook). Lo que vamos a hacer es darle la vuelta a la tortilla y hacer un cuenco calabaza.

Cuenco de Chocolate para Halloween

Foto: Oh! Nuts

Materiales para un Cuenco de Calabaza y Chocolate

  • Chocolate naranja para derretir
  • Chocolate para derretir (menos, porque es solo para decorar la calabaza)
  • Globos de agua

Con estos elementos, conseguiremos hacer unos preciosos cuencos comestibles en los que colocar chucherías para este día que tanto gusta a los niños.

Lo primero que tenemos que hacer es derretir el chocolate naranja. Para ello nos valdremos del microondas y le daremos pequeños golpes de calor.

Foto: Oh! Nuts

Después inflamos varios globos pequeños y los sumergimos en el cuenco con el chocolate derretido hasta la mitad, más o menos. En este paso hay que tener mucho cuidado: si el chocolate está muy caliente, hará que el globo explote y aunque el peque de turno se lo puede pasar muy bien, no creo que quieras tener chocolate por toda la cocina para limpiar. Esto es lo peor que puede pasar, así que ya lo sabes y puedes tener en cuenta esta recomendación.

Foto: Oh! Nuts

Puedes ir disponiendo los globos en una bandeja de horno en la que previamente hayas colocado papel vegetal. Cuando hayas hecho suficientes boles o no quepan más, puedes meterlo en el congelador durante veinte minutos para que el chocolate se solidifique y el cuenco no se rompa fácilmente.

Foto: Oh! Nuts

Otro punto delicado de los cuencos de chocolate para Halloween es retirar el globo. Esto podemos hacerlo con un corte suave justo debajo del nudo para que el aire salga con lentitud y no de golpe, ya que no queremos que el globo reviente y se cargue nuestro cuenco en el proceso, ¿verdad? Como son pequeños, no se necesita mucha paciencia.

Foto: Oh! Nuts

Retirar el globo una vez desinflado no va a suponer ningún problema. El plástico sale muy bien y no se quedará pegado a tu cuenco, aunque si esto ocurre, tira despacio hasta quitarlo por completo sin deformar el bol. Un paso sencillo, ¿no?

Foto: Oh! Nuts

Este paso es completamente opcional, pero como ya sabéis que los cuencos no van a salir perfectos, así que con un cuchillo bien afilado se puede raspar los bordes para dejarlos nivelados.


Foto: Oh! Nuts

Con el otro chocolate derretido, que puede ser el que más nos guste, y una manga pastelera improvisada podemos hacer los terroríficos detalles de la calabaza: unos ojos triangulares y una tenebrosa sonrisa en zigzag.

Foto: Oh! Nuts

Y aquí es donde se acaba esta manualidad de Halloween. Ahora solo tienes que poner las chuches dentro del bol y preparar los cuencos en la entrada para dárselos a los peques cuando pidan truco o trato.

Fuente: Oh! Nuts

Permalink |

Centro de Mesa para Halloween

$
0
0
Centro de Mesa para Halloween

Una de las cosas que más adornan es un buen centro de mesa. Por eso, hoy os propongo que preparemos uno inspirado en Halloween, para que demos un toque de color a nuestras fiestas.

Para preparar un Centro de Mesa para Halloween:

  • Un buen centro de cristal, para que se vean las chuches que vamos a meter dentro
  • Chuches variadas, que nos combinen con los colores Halloweeneros, al menos así es como me gusta a mí prepararlo, con colores combinados con la época, pero podéis ponerlo como más os guste, claro
  • Pajitas
  • Brochetas de madera
  • Rotulador de tinta comestible
  • Cinta y alguna etiqueta para decorar

 

Cómo hacer un Centro de Mesa para Halloween:

Lo primero que haremos es decorar las nubes blancas con caritas hechas con rotulador de tinta comestible, calculando que nos lleguen para cubrir toda la base y que nos sobre alguna para poder hacer los pops que van por fuera.

A continuación, nos ponemos a rellenar nuestro recipiente para el centro de mesa, siguiendo vuestro criterio y vuestro gusto, combinando filas de caramelos y chuches variadas. Pensad que se tiene que ver bonito desde fuera, esa es la clave del “éxito”.

Para hacer los pops de nube lo único que tenéis que hacer es pinchar las nubes ya pintadas en brochetas de madera y después cubrirlas con pajitas que nos combinen. Yo he utilizado pajitas de papel vintage… me encantan!

Para rematar la faena, podemos poner algún detalle al recipiente del centro de mesa, tal y como he hecho yo, colocando una cinta mona y encima una etiqueta en donde he estampado un sello de calabaza. Otro día os puedo enseñar a hacer sellos!

Y ya lo tendremos, solo nos queda colocarlo donde nos apetezca y disfrutar de esta fiesta que poco a poco se ha ido adentrando en nuestras casas, directamente llegada de América!

Nada más por hoy, espero que os haya gustado y que os animéis a hacer vuestros propios centros fantasmales

+info: Celebra con Ana

Permalink |

Guirnalda Para Halloween

$
0
0
Guirnalda Para Halloween

Se acerca Halloween y no sé a vosotros, pero para mí es la fiesta perfecta para dejar que los niños desarrollen su creatividad. Sólo tenéis que dejarlos en una mesa llena de cartulinas y troqueladoras y os aseguro que harán algo divertido.

En este caso, en nuestra casa surgió esta guirnalda para ambientar cualquier fiesta de Halloween o una fiesta basada en la película “Pesadilla antes de Navidad”. Es tan fácil que la podéis hacer con vuestros niños aunque sean muy pequeños.

Materiales para una Guirnalda de Halloween:

Sólo necesitaréis cartulina blanca, rotulador negro, cordel, washitapes de distintos colores (mejor naranjas y negros) y una troqueladora de círculo (yo utilicé la de 2”).

Cómo hacer una Guirnalda de Halloween:

Troquelamos círculos de cartulina blanca y con el rotulador dejamos que vayan dibujando las caritas de Jack Skelleton, que es muy muy fácil porque la boca puede ser casi de cualquier manera, no tiene que estar perfecta, porque de hecho, la gracia es que no esté perfecta Dos ojos y uno puntitos como nariz…

Cuando tengamos las caritas listas, les hacemos un agujero en la parte superior y las vamos colocando en el cordel, alternando con washis que recortamos en forma de banderolas.

Y ya tenemos guirnalda lista, aunque seguro que a vuestros hijos se les ocurren muchas más cosas

+info: So Sunny

Permalink |

Disfraces de Halloween para niños

$
0
0
Disfraces de Halloween para niños

Foto: Minimalisti

Llega Halloween y los disfraces para los peques tienen que estar preparados, pero a veces nos despistamos un poco y no sabemos exactamente qué preparar para los niños. En este artículo de Fiestas y Cumples tienes a tu disposición un montón de ideas para tus nenes. Entre ellas, encontrarás a algunos de sus personajes favoritos, como… ¡Olaf! El encantador muñeco de nieve del universo Disney. También tienes ideas más clásicas con Halloween, como convertir al chiquitín o a la chiquitina en un chupasangre en miniatura.

Ideas para disfrazar a los niños en Halloween

Foto: Minimalisti

Las calabazas son muy típicas de esta festividad y, para qué nos vamos a engañar, un bebé disfrazado de calabaza es puro amor.

Foto: Minimalisti

Los personajes de las películas también nos brindan buenas idea. A su izquierda tienen al señor Skeleton, Jack Skeleton, de Halloween Town, y a su derecha… ¡Dobby! El elfo doméstico de Harry Potter. No sé si lo habéis adivinado; en realidad es un disfraz complicado.

Foto: Minimalisti

También tenemos sugerencias más clásicas como Minnie y Mickey Mouse, una pareja perfecta para hermanos, incluso se puede preparar una pandilla con peques extendiendo a otros personajes como el pato Donald, Goofy, Pluto… ¡Estarán para comérselos!

Foto: Minimalisti

Los disfraces para niños pueden ser tenebrosos sin tener que recubrir a fantasmas o vampiros, porque a decir verdad… ¡las ranas y los dinosaurios dan mucho miedo! Vale, imposible. En realidad quedan demasiado adorables y dan ganas de apretujarlos por todos los lados.

Foto: Minimalisti

Y es que cuando usas animales para disfrazar a los peques, es a lo que te arriesgas… pero bueno, ¿quién dice que hay que dar miedo en Halloween? Solo hay que disfrazarse y pasárselo bien, esa es la única regla real.

Foto: Minimalisti

Si no te decides por disfrazar al peque de ángel o demonio… siempre puedes fusionar ambas cosas. También puedes usar disfraces que son típicamente de un sexo en el otro. Por ejemplo, en la foto de la derecha tenemos a una niña disfrazada de espantapájaros. Normalmente son disfraces masculinos por aquello de los pantalones, pero esta mami ha sabido darle una vuelta de tuerca y ha hecho un disfraz muy original.

Foto: Minimalisti

Una pequeña calabaza para la fiesta: con un tutú naranja y una cara armada en fieltro negro lo tienes hecho. Una mariquita (¿o es más bien una mariposa?) también nos parece una idea estupenda.

Foto: Minimalisti

Vale, antes he dicho que los nenes disfrazados de reptiles (o anfibios, en el caso de la ranita) no dan miedo, pero este bebote con cuatro ojos es muy intimidante. Si a eso le sumas las babas alucinógenas, ¡será un disfraz muy bien elegido! Pero también tienes los tópicos de los países y uno de los trajecitos más divertidos es el de artista francés. Solo necesitas una camiseta a rayas, una boina y un pañuelo. ¡Con eso lo clavas!

Foto: Minimalisti

Los pájaros siempre tienen un componente inquietante. Hitchcock lo sabía y por eso hizo aquella película tan estresante; seguro que recordáis la imagen de la mujer hablando en la cabina de teléfono y un montón de pájaros estrellándose contra ella. Me parece una elección genial para la fiesta de Halloween.

Foto: Minimalisti

¿Y las sirenas? Son una de las criaturas más misteriosas de la fantasía, así que es un disfraz perfecto para las niñas en Halloween, aunque si tengo que ser sincera… el de la peque a la derecha no me gusta mucho porque no le da libertad de movimiento en las piernas.

Foto: Minimalisti

Los personajes de ficción son un filón. Tu cuento favorito, un cómic, una serie animada… Puedes sacar ideas de cualquier parte para no quedarte con el típico disfraz de Halloween y hacer una aportación original.

Fuente: Minimalisti

Permalink |

Momias Sorpresa de Halloween

$
0
0
Momias Sorpresa de Halloween

¡Buuuuu! ¿Te asustaste? ¿Cómo puedes asustarte con estas momias sorpresa de Halloween? Son algo terroríficas, porque son momias, pero mirándolas bien, son muy divertidas y ¿sabes lo mejor? Llevan una sorpresa en su interior. Podrás decorar toda la casa con estas manualidades hechas en casa.

¿Te atreves a hacer esta manualidad de Halloween fácil en tu casa? Son fáciles de hacer y muy creativas. Puedes hacer esta actividad con niños o hacerlo tú misma, para darles la sorpresa. ¡Adelante!

Para Hacer Momias de Caramelos para Halloween necesitamos:

  • Vasos de cartón de color blanco
  • Tijeras
  • Un rollo de gasas
  • Ojos saltones. Puedes conseguirlos en los bazares.
  • Pegamento para barnizado, que encontrarás en ferreterías. Se emplean para hacer el decoupage, o transferencia de imágenes a muebles.
  • Caramelos, los que más te gusten.

¿Cómo hacemos las momias sorpresa de Halloween?

Recortamos el vaso por la mitad y nos quedamos con la parte del fondo. Hacemos un par de cortes en los bordes. Los vamos uniendo y así va cogiendo una forma más redondeada.

Rellenamos de caramelos. Puedes colocar caramelos con envoltorios o sin ellos, dentro del vaso están a salvo. Si decides meter chocolatinas o cacahuetes bañados en chocolate, como los M&M´s, cuando las momias sorpresa de Halloween estén acabadas, mételas en el frigo.

Comenzamos a envolver con el rollo de gasa. Cuando le hayamos puesto la primera capa, le damos una ligera capa de pegamento de barnizado. Y seguimos envolviendo, procurando tirar un poco de la gasa, para obligarle a tener esa forma redondeada.

Colocamos los ojos saltones de diferente color y forma, para que parezca una momia de verdad, que acaba de venir de otro mundo. Y le damos la última capa de gasa, pero esta vez, la dejamos un poco más suelta, con trozos colgando.

Con estas sencillas manualidades, tenemos nuestras momias sorpresa de Halloween. Y lo hemos hecho en muy poco tiempo, con muy poco materiales. El resultado, no podría ser mejor. Ya tenemos para colocar por la casa en Halloween, nuestras momias sorpresa, para que los niños las encuentren y descubran lo que esconden en su interior.

+info: Hand Made Charlotte

Permalink |
Viewing all 333 articles
Browse latest View live