Quantcast
Channel: DIAS ESPECIALES | Fiestas infantiles y cumpleaños de niños
Viewing all 333 articles
Browse latest View live

Corona de cobre y ramitas para Navidad

$
0
0
Corona de cobre y ramitas para Navidad

Foto: Erika Rax

Con la Navidad ya encima, estamos como locos buscando los ornamentos del año pasado para poder ponerlos ya en casa y darle ese aire festivo que tanto nos gusta. ¿Tienes ya tus velas rojas, algún Papá Noel colgando por ahí, el árbol…? Perfecto, tienes un espíritu tan navideño como el mío… ¡Solo nos falta una corona para poner en la puerta! Aquí te vamos a proponer que hagas una corona de cobre y ramitas para Navidad muy chula y muy sencilla con materiales que son fáciles de encontrar para terminar de decorar la casa esta Navidad.

Corona de cobre y ramitas hecha en casa

Foto: Erika Rax

¡Vamos allá! Lo que necesitamos recopilar para hacer esta preciosa corona de Navidad natural son los siguientes materiales:

  • Una rama gruesa, de unos 20 cm de largo
  • Una tira de tela, a poder ser entre 30 cm y 40 cm
  • Un brazalete de bronce
  • Muchas ramitas de pino

Con esto tenemos todo lo que necesitamos para armar nuestra corona navideña. Ya sé que estamos acostumbrados a que sea circular y tenga lacitos rojos, incluso cascabeles, pero esta es muy bonita y tiene la particularidad de que la podemos personalizar tanto como nosotros queramos. Es decir, tú puedes elegir el color de la tira de la tela o si quieres añadir adornos en tu corona. Piensa que no la vas a encontrar en ninguna tienda y nadie más tendrá una como la tuya. Además, estás ahorrando porque todos los materiales se pueden reciclar y no necesitas comprar expresamente nada: si los tienes bien, si no, ¡pues a otra cosa!

Foto: Erika Rax

En el blog de Erika Rax, una entusiasta de la Navidad, vemos que ella ha utilizado bellotas y otros frutos para decorar de manera natural su corona. Esta idea la puedes seguir, aunque no es necesaria. A mí me parece que con las ramas de pino (o de otra planta que sea conífera, que ya sabéis que da unas rampas preciosas y muy tupidas de verde) tienes todo el trabajo hecho.

Foto: Erika Rax

Bien, en primer lugar tienes que conseguir las ramitas. Coge todas las que puedas, como si fueras a hacer un ramillete, y busca que sean ramas largas para que nos quede mejor. También necesitamos una rama pelada de madera porque va a ser nuestro soporte final. Esta rama la pasamos por el brazalete de bronce y vamos rellenando con las ramas de pino hasta que estén tan apretadas en su interior que se sostengan. Puedes añadir hojas de otras plantas diferentes para darle un toque más variado, pero lo importante es que dentro del aro esté todo bien apretado para que no vayamos perdiendo ramas por ahí. Ahora, con la tira de tela, ata cada extremo a las puntas de la rama para que puedas colgar la corona de donde quieras. Si quieres que quede más holgado, deberás usar una tira más larga, pero si quieres que quede un triángulo más pequeño, la tira será corta. Eso sí, tiene que ser más larga que la rama para que tenga sentido colgarla, de lo contrario nos quedará una corona un tanto feúcha.

Fuente: Erika Rax

Permalink |

Una forma muy original de dar los regalos de Navidad

$
0
0
Una forma muy original de dar los regalos de Navidad

Foto: Little Lulubel

Aquí la gente de Little Lulubel nos trae una idea muy ingeniosa para completar el árbol de Navidad, así como una manera original de dar los regalos a los peques. ¿Cómo no se nos había ocurrido antes? ¡No importa! Por suerte alguien lo pensó y aquí está, un producto estrella que no puede faltar estas navidades en tu casa… Sigue leyendo y entérate de cómo podemos entregar pequeños obsequios de una forma muy original.

Regalos de Navidad muy Originales

Foto: Little Lulubel

Aunque no nos gusta mucho eso de separar por sexos, hay un par de modelos de estas bolas transparentes. Uno de ellos es para chicos y contiene juguetes típicamente masculinos, aunque ya sabéis que eso no quiere decir ni por asomo que las peques puedan jugar con ellos. Al contrario. Esta bola contiene:

  • Una goma con forma de dinosaurio (¡mola!)
  • Un soldado con paracaídas
  • Un escalador de ventanas (un hombrecito con ventosas, de estos que puedes pegar en cualquier superficie plana… ¡cuidado con los espejos!)
  • Un silbato con forma de labios
  • Una placa de sheriff
  • Una serpiente de eslabones
  • Un par de monedas de chocolate

Foto: Little Lulubel

En la bola dirigida a las chicas encontramos, aparte de que el rosa parece dominar, los siguientes juguetes:

  • Una goma de borrar con forma de oso que es a la vez sacapuntas (¡pobre bicho! está pluriempleado)
  • Un silbato con forma de pajarito
  • Una pulsera con forma de corazón
  • Un anillo con una gema
  • Un collar con una estrella blandita
  • Una piruleta de cereza
  • Dos monedas de chocolate

Para ser sinceros, el pack de los chicos mola mucho más porque ese soldado con paracaídas anda que no da de sí, sobre todo en las tardes libres en las que puedes jugar un rato en el parque y chulearte con amigos. El caso es que no importa mucho porque siempre puedes conseguir estas dos estupendas bolas de Navidad y ponerlas en el árbol para que los peques jueguen con lo que más les apetezca sin tener que imponer nada. Eso sí, como son piezas pequeñas, hay que tener cuidado y no regalárselo nunca a menores de tres años.

Foto: Little Lulubel

Hay otros modelos también con otros juguetes en miniatura que despiden mucho ingenio y son con los que al final mejor te lo pasas. ¿Has visto el set de pinturas en miniatura? Es que está chulísmo. Otra cosa genial de estas bolas que nos comparten los amigos de Little Lulubel es que pueden personalizarse. ¿Te has fijado bien en las fotos? Aparecen unas cintas de colores con diferentes nombres, ¿verdad Oues puedes conseguir la tuya indicándolo con el pedido, así vendrán ya personalizadas con el nombre de tu nene. La puedes dejar la noche de los regalos en el árbol de Navidad y ver cuánto tiempo tarda en darse cuenta de que hay un adorno nuevo dirigido exclusivamente a él. Es una idea muy divertida y esperamos que os haya gustado tanto como a nosotros.

Fuente: Little Lulubel

Permalink |

5 manualidades para Navidad con piñas y fieltro

$
0
0
5 manualidades para Navidad con piñas y fieltro

Recopilación de las fotos: Petit And Small

Las manualidades con objetos reciclados tienen para nosotros un valor doble: le das una segunda vida a algo que crees que solo puede tirarse y consigues un objeto chulo, personal y completamente único gracias a tu esfuerzo. Pues es lo que os vamos a proponer con estas 5 ideas con piñas y fieltro muy navideñas. ¡Ojo a las sugerencias de estas manualidades con piñas que os damos!

5 manualidades navideñas con piñas y fieltro

Foto: Whimsy Love

Para conseguir estos erizos tan bonitos solo necesitas piñas secas y fieltro de color marrón para hacer las caritas. Si también tienes fieltro negro, harás una combinación estupenda porque podrás colocarles sus naricillas para que exploren el campo. Los ojos saltones les darán un toque muy simpático a tus erizos. Un truco para hacer ojos saltones si no tienes es utilizar los pastilleros de los medicamentos; los recortas con cuidado y añades un trozo de cartulina negra recortado en forma circular… ¡y ya lo tienes!

Foto: willodel.blogspot.ca

Esta idea es muy bonita y los materiales son fáciles de encontrar. Lo principal es utilizar fieltro y piñas secas, que para eso se llama así esta recopilación, pero con bolas de madera, lana y unas hijas puedes hacer una auténtica maravilla. Son como hadas del bosque y creo que quedarían genial en el árbol de Navidad, pero también en alguna estantería o incluso en el espejo del coche. Una manualidad con una piña preciosa para hacer con los niños y luego, ¿por qué no? leer cuentos fantásticos.

Foto: whimsy-love

¡Un búho! Esta ave representa inteligencia y elocuencia, así que… ¿quién no querría tener cerca una inspiración tan divina? Pues solo necesitas una piña seca y fieltro para hacerte uno. El punto fuerte de esta manualidad son los ojos: cuanto más psicodélicos los hagas, ¡más chulo quedará! Prueba a combinar diferentes colores para hacer unos ojos muy alocados y quédate con los que más te gusten.

Foto:  getting messy with msjessi

A los materiales de fieltro y piña tenemos que añadir un limpiador de pipas, ya sabéis, esos palillos peludos que son muy flexibles. Con un poquito de paciencia, recortando y con ayuda del pegamento, podemos crear un hombre bien abrigado como este para colocar en el centro de la mesa. Si además le ponemos una bandera, le daremos el aire perfecto de explorador o de alpinista, que ya que va tan abrigado… al menos que le merezca la pena.

Foto: getting messy with msjessi

Hacer renos con piñas es bastante sencillo: ojos saltones, fieltro rojo para la nariz (parece que todos son Rudolph), fieltro marrón para las orejas, ramitas para los cuernos y una cinta roja perfecta para hacer que nuestros renos de piña se puedan colgar en cualquier parte.

Son todas manualidades muy sencillas y son geniales para hacer en casa toda la familia junta, ya que hay muchas ideas y cada uno puede hacer la figura que más le guste, ya sean hadas del bosque, renos o alpinistas muy abrigados. ¡Que pases un buen día!

Fuente: Petit And Small

Permalink |

Árboles de Navidad minimalistas

$
0
0
Árboles de Navidad minimalistas

Fotos: Domino

Todos tenemos una imagen muy similar del árbol de Navidad: un abeto (o un pino) muy tupido con bolas de colores para su decoración y una estrella o guirnalda en la punta. Las luces y las guirnaldas alrededor son opcionales, pero, más o menos, nos manejamos con ese concepto de árbol de Navidad, ¿verdad? Pues hoy os vamos a compartir unas ideas muy ingeniosas para los que quieran decorar la Navidad con un estilo más minimalista. Un giro de tuerca al árbol de Navidad.

5 árboles de Navidad muy originales

Fotos: Domino

Para preparar tu árbol de Navidad tan chulo como este necesitas un par de ramas de pino. También puedes hacerlo con una guirnalda de pino artificial, pero queda mucho más bonito si es natural. Es bastante fácil de componer, ya que solo tenemos que recortar las ramas en trozos más pequeños y pegarlos a la pared con chinchetas formando un triángulo. Después, para darle el toque final, podemos añadir bolas de decoración pequeñitas u otros ornamentos.

Fotos: Domino

Este árbol de Navidad es tan minimalista que no sé si podemos llamarlo árbol siquiera. Es como si trabajaras con la idea en abstracto, aunque es muy creativa, eso no podemos negarlo. Con tres ramas blancas colocadas de manera triangular lo tienes listo. Seguramente lo puedas personalizar añadiendo una estrella en la punta, pero la verdad es que es una imagen muy curiosa. Eso sí, deja alguna indicación para que Papá Noel sepa dónde tiene que colocar los regalos.

Fotos: Domino

Aquí tenemos otra muestra de ingenio. Unas ramas de pino bien colocadas dentro de un jarrón bonito con luces pueden sustituir perfectamente al árbol de Navidad. ¿Has visto? Con tres cosas te apañas la mar de bien. Aunque hasta ahora es el que menos me llama la atención, quizá porque le falta eso de darle una forma triangular… No obstante, me parece que es una solución muy elegante para una sala de espera, que allí también se celebran las navidades.

Fotos: Domino

Este árbol puede costarnos un poquito más, pero no mucho más. La idea es hacer ramilletes con nuestras plantas favoritas, aunque también podemos emplear ramas de pino como en el primer caso e irlas cortando según la conveniencia. Bien, después de eso, debemos atar los ramilletes con cuerdas e irlas colgando de una rama o un palo de madera. La clave está en conseguir diferentes alturas para formar un triángulo y darle aspecto de árbol de Navidad. La idea está chulísima y es impresionante, ¿verdad? El resultado es como muy natural, un poco hippie.

Fotos: Domino

Este también es muy minimalista y algo sorprendente. Solo necesitas ramas que sean más o menos rectas o palos de madera y cortarlos para conseguir diferentes tamaños. El punto está en ordenarlos imitando el árbol de Navidad, es decir, con forma de triángulo para que se parezcan en algo y se relacionen conceptos. Puedes darle un aire más festivo si añades una guirnalda de luces.

¿Os han gustado estos árboles de Navidad minimalistas? La verdad es que son muy originales, al menos para poner el cuarto y tener un recuerdo de estas fechas.

Fuente: Domino

Permalink |

Casitas de Cartón Navideñas

$
0
0
Casitas de Cartón Navideñas

Hoy os presentamos unas casitas de cartón con aspecto de galletas de jengibre que nos tienen enamoradas! Son unas casitas que puedes iluminar, ya sea con una tira de luces de Navidad o bien con una bombilla, para así decorar ,de una manera muy dulce, nuestro hogar éstas navidades.

Ésta es una manualidad muy económica para Navidad, donde podremos dar una segunda vida a las cajas de cartón. Es una actividad genial para hacer con toda la familia y pasar una entretenida tarde de invierno!

Qué necesitamos:

Cómo hacer una Casita de Cartón de Navidad:

  1. Dibuja todas las piezas de las casitas en el cartón. La fachada, las paredes laterales, la pared posterior y las dos piezas del tejado. Utiliza un lápiz y dibuja en la cara que te guste menos, porque será la que no se verá una vez hecha la casita. ¡Dibuja a tu gusto y sin miedo! Lo mejor de estas casitas es que cada uno puede hacer la suya a su manera, utiliza tu imaginación! ¡Eso si! Debes tener en cuenta que la altura de la fachada debe ser la misma que la de los laterales. Para hacer el tejado, el ancho debe ser el mismo que el de los laterales y el largo lo puedes medir una vez dibujada la fachada. Te recomendamos que dejes medio centímetro más por cada lado del tejado para poder terminar de ajustar el tamaño una vez hecha la casita, ya que el grueso del cartón hará que la casita sea un poco más ancha.
  2. Construye una pequeña puerta en las piezas de la parte posterior para poder pasar las luces cómodamente.
  3.  Pinta con un rotulador o bolígrafo blanco todas las piezas de la casita a tu gusto. Deja volar tu creatividad, ¡todo vale!
  4. Corta papel de seda blanco con la forma de todas las piezas que tengan ventanas y pégalo en su pieza correspondiente con una cola blanca o similar.
  5. Ya tenemos todas las piezas así que, ¡empezamos a montar la casita! Une las diferentes piezas con ayuda de la cola.

¡Ya tenemos las casitas listas! Haz una, dos o un pueblo entero. También puedes hacer árboles de cartón o diferentes complementos para crear una escena de Navidad a tu gusto. Mira qué efecto tan bonito e invernal hacen las ventanas con la luz encendida!
Esperamos que te hayan gustado tanto como a nosotras éstas casitas de cartón. Deja volar tu imaginación y… ¡a construir!!

+info: Coses Boniques, el Blog de CLAP

Permalink |

8 coronas de Navidad diferentes

$
0
0
8 coronas de Navidad diferentes

Foto: Pure Wow

En las coronas de Navidad tienes la oportunidad perfecta de lucirte y exprimir tu vena DIY para hacer cosas fantásticas. Aquí tenemos un montón de ideas para preparar preciosas coronas navideñas muy originales y diferentes a la guirnalda de pino que estamos acostumbradas a ver, ¿queréis echar un vistazo? Sí, ¿verdad? ¡Pues vamos allá con la decoración navideña!

Coronas de Navidad Diferentes:

Foto: Pure Wow

Con esta preciosa guirnalda de ramas secas iluminadas con luces navideñas tendrás la oportunidad perfecta para decorar la mesa de Navidad con elementos dorados porque combinan genial. ¿Quieres unas fiestas de oro? ¡Pues aquí tienes por dónde empezar!

Foto: Pure Wow

Aquí vemos una combinación de elementos también llamativa, pero que está basada en los dos colores tradicionales: dorado y verde. Sobre un fondo negro resalta mucho, pero si quieres que destaque más, no hay nada como un marco blanco. No olvides añadir un arreglo de plantas para poner esa nota navideña a la corona.

Foto: Pure Wow

¿Qué tenemos por aquí? ¿Os acordáis de la fiesta temática geométrica? Pues para esa gente a la que le encantan los polígonos y las formas tenemos una corona de Navidad estupenda. ¿Te animas a hacer una? Seguro que no es difícil y pasas un rato muy entretenido.

Foto: Pure Wow

Y hablando de guirnaldas propiamente, también podemos usarlas como inspiración para proyectar una serie de coronas pequeñitas, pero unidas a través de un hilo o una cuerda. Podría quedar muy bonito en una puerta, aunque creemos que vestirá mejor una pared de la casa… ¿Qué decís vosotros?

Foto: Pure Wow

¿Os acordáis de los árboles de Navidad minimalistas? Pues esta guirnalda navideña juega en la misma liga y si te has animado a hacer uno de esos árboles de Navidad, te recomendamos que complementes con esta corona. ¡Muy elegante! El arreglo floral se puede personalizar. No solo podemos poner las flores que más nos gusten, sino que tenemos plena libertad para jugar con los colores y eso nos va a venir muy bien a la hora de hacer combinaciones con la decoración general de la casa en Navidad.

Foto: Pure Wow

¿Y qué os parece una corona de Navidad peludita? Creo que a los peques de la casa les encantará esta opción. Si le añadimos ojos y boca, podríamos tener un pequeño monstruito de Navidad. Aunque sea rara, porque lo es, no deja de ser muy original.

Foto: Pure Wow

Por alguna razón, esta corona de Navidad me recuerda a las coronas de laurel que se les ponía a los césares en la Antigua Roma, ¿a vosotros no? Tiene un aire imperial muy sofisticado y si la colocas en tu casa estoy segura de que le va a dar seriedad y elegancia. Es una opción muy interesante sobre todo si vas a tener una decoración navideña muy esmerada.

Foto: Pure Wow

Esta quizás no se aleje mucho de la idea general que tenemos todos de corona navideña, pero el mérito reside en que es un DIY y, además, estamos reciclando algo tan común como una percha.

Fuente: Pure Wow (podrás encontrar los tutoriales de cada corona)

Permalink |

PACKAGING NAVIDEÑO EN KRAFT

$
0
0
PACKAGING NAVIDEÑO EN KRAFT

Avanza el mes de diciembre y dentro de nada estamos en Navidad…. Tenemos que ponernos las pilas y eso significa que hay que remangarse y ponerse a trabajar en los detalles que vamos a regalar a esas personas que tanto queremos

Packaging para Regalos de Navidad:

Me encanta un buen packaging: siempre os digo que creo que un buen empaquetado supone más del 50% del regalo. Y no lo digo por decir, es que lo siento así. Por eso, hoy os traigo varias propuestas de packaging con una misma idea de fondo: bolsitas Kraft.

Adoro el Kraft. Creo que ya no sería la misma sin tenerlo en casa. Y eso mismo me pasa con las bolsitas de este material: todo lo que haces con ellas es tremendamente resultón y entra por los ojos de lleno. Por eso, creo que es una opción perfecta para que consigamos unos empaquetados maravillosos estas navidades.

Como veis, he preparado distintas opciones, empleando distintos modelos de bolsitas con ventana: me parecen ideales porque dejan asomar lo que llevan dentro y le da un toque aún más especial al regalo final.

Para las elaboraciones he utilizado los colores básicos de la navidad, en varios materiales: principalmente cintas, cartulinas y también goma eva de purpurina que le da un toque mágico ideal a los detalles.

También he incorporado chinchetas. Podríais sustituirlas por Brads, pero he creído que quizás sería más fácil conseguirlas que esos otros materiales, así que no me digáis que no os lo pongo facilito… eso sí, ojo con las chinchetas y ponedle un tope de foam por detrás, para que los destinatarios de nuestros regalos no se nos pinchen

Espero que os gusten mis propuestas y que os animéis a preparar regalos especiales: no olvidéis que la primera impresión cuenta y si es estupenda, mejor que mejor!

Besos

+info: Celebra con Ana

Permalink |

Cómo hacer un arreglo floral navideño paso a paso

$
0
0
Cómo hacer un arreglo floral navideño paso a paso

Foto: Hana Flowers

Si bien es verdad que las flores no son exclusivas de la Navidad, en estas fechas engalanamos nuestros hogares poniéndolos muy bonitos y las plantas tienen un gran peso en la decoración de Navidad: árbol de Navidad, muérdago, coronas en las puertas… ¡y ahora te enseñamos cómo hacer un centro de mesa muy navideño paso a paso! Es muy fácil y el resultado es precioso como puedes ver. ¿Te animas? Pues vamos allá.

Centro de Mesa para Navidad

Foto: Hana Flowers

En primer lugar, vamos a hacernos con los materiales para hacer este centro de mesa navideño y a conseguirlos todos para tenerlos a mano, así nuestro precioso arreglo floral navideño nos llevará menos tiempo. Apunta lo que necesitas:

  • Una cesta
  • 12 aplicaciones doradas
  • 12 rosas rojas
  • 40 ramas de pino
  • Tijera de jardinería
  • Cuchillo
  • Bolsa de plástico
  • Una vela gruesa
  • Un bloque de espuma floral
  • Un lamparín

El primer paso, como podemos intuir en la fotografía, es el de preparar la espuma floral. La medimos en comparación con la cesta y con un cuchillo afilado o un cúter le vamos dando forma para que encaje bien en nuestra cesta. Es importante que dejes una altura de unos 15 cm de espuma para que sobresalga de la cesta.

Foto: Hana Flowers

Como precaución, es buena idea utilizar bolsas de plástico en la base de la cesta y de la espuma floral, así podremos contener el agua que se filtre cuando humedezcamos nuestro centro de mesa. Puedes usar las tijeras para recortar las partes sobrantes de las bolsas.

Foto: Hana Flowers

Ahora lo que tenemos que hacer es marcar la vela en el centro de la espuma. Presiona con ella para que se quede su huella. Luego tienes que hacer lo mismo con el lamparín, de esta manera ya sabes cuánto espacio te queda para las flores, las ramas de pino y los adornos dorado. Si necesitas ayuda extra, puedes recurrir al cúter para abrir paso. Recuerda que el lamparín es un elemento de seguridad muy importante que tienes que incluir sí o sí en este arreglo floral si quieres encender la vela.

Foto: Hana Flowers

Todo lo que tenemos que hacer para llegar al paso final es empezar a decorar propiamente. Primero van las flores y, como son doce, las puedes poner como las agujas del reloj. Luego añade las ramas de los pinos. El truco es que quede muy tupido, muy abundante, ¡muy verde! Por eso entre los materiales se piden tantas ramas de pino. Después añade las aplicaciones doradas para completar el toque navideño y, ¡en general, ya lo tienes! Por supuesto, puedes decorarlo como más te guste. Nosotros en Fiestas y Cumples somos muy partidarios de personalizar todas las manualidades y por eso tenemos un montón de ideas DIY entre los archivos. Echa un vistazo a la categoría de Navidad  para inspirarte.

Esperamos que este centro de mesa floral os guste mucho y os resulte tan grato como para acabar haciendo dos. La verdad es que es una buena idea para preparar un regalo original de última hora. También se puede hacer con los peques.

Fuente: Hana Flowers

 

 

Permalink |

Mesa de Navidad para niños

$
0
0
Mesa de Navidad para niños

Foto: Escarabajos, bichos y mariposas

Hoy os traemos una sugerencia estupenda para preparar una mesa de Navidad para niños. Si en tu casa durante estas fiestas se apuntan muchos peques porque tenéis la suerte de ser una familia con muchos niños, seguramente hagáis uno de los trucos más rentables para comer tranquilos: separar mesas y destinar una especial para los miembros más jóvenes, ¿verdad? Pues gracias al blog de Escarabajos, bichos y mariposas os vamos a dar unos consejos estupendos para decorar la mesa de los chicos.

Ideas para decorar la mesa de los niños en Navidad:

Foto: Escarabajos, bichos y mariposas

Parte de la gracia reside, cómo no, en los detalles. Aquí tenemos una idea encantadora y se trata de poner una corona de Rey Mago junto a los cubiertos de los peques. Es una corona muy sencilla que se puede hacer de cartulina o, lo que es más fácil, comprarla ya hecha. No olvides revestir con purpurina dorada el borde, ¡queda muy chulo!

Foto: Escarabajos, bichos y mariposas

La presencia del regalo en las fiestas navideñas también puede ser inspiradora para decorar la mesa. En esta cajita podemos incluir algo de comida que les guste mucho o un juguete a modo de detalle, ¡es sorpresa! A mí me gusta sobre todo para entregar pequeños regalos cuyo valor sea el cariño que transmiten más que lo que haya costado.

Foto: Escarabajos, bichos y mariposas

Para decorar la mesa, podemos optar también por añadir una guirnalda de Navidad a la pared. Ya sabéis que con muy poco el espacio cambia y se hace festivo, así que es una idea que apoyamos mucho por aquí.

Foto: Escarabajos, bichos y mariposas

Las luces también son unos elementos muy navideños, así que puedes usarlas libremente para ornamentar la mesa de los peques. Eso sí, ten cuidado con las luces que eliges y dónde las colocas. Busca siempre las instrucciones de uso para saber qué puedes hacer con ellas y qué no: toda precaución es poca. Queremos espíritu navideño, sí, ¡no espíritus a secas!

Foto: Escarabajos, bichos y mariposas

La bebida es importante y ya sabéis que es muy fácil servirla en un recipiente adorable. Solo necesitas incluir una pajita de colores (blanco y rojo es perfecto porque nos recuerda a las golosinas navideñas) y tienes la combinación perfecta.

Foto: Escarabajos, bichos y mariposas

En cuanto a la cubertería, hay muchas tiendas geniales donde te ofrecen cubiertos descartables con unos acabados preciosos. Puedes elegir un tema (dorado, por ejemplo) y combinar todo a partir de esa idea: no será nada difícil encontrar cucharas, cuchillos y tenedores en los mismos colores, pero es que además puedes extender la decoración a los platos, servilletas e incluso vasos. Desde luego, estas tiendas de craft son ideales para conseguir una fiesta estupenda.

Foto: Escarabajos, bichos y mariposas

Estos son los puntos principales que tocamos en la decoración de la mesa de Navidad para los niños. ¿Hay algo que quieras añadir, algo esencial que nos falte? Tú también puedes decir cómo preparas la mesa infantil en estos días y pasarnos alguna idea.

Fuente: Escarabajos, bichos y mariposas

Permalink |

Búhos navideños con fieltro y piñas

$
0
0
Búhos navideños con fieltro y piñas

Foto: Con Ideade

¿Os acordáis de las manualidades con piñas y fieltro que vimos para hacer hace poco? Algunas cosas estaban muy chulas y es que todo lo que hagas tú a mano tiene un valor especial. En este caso, vamos a hacer preciosos búhos con piñas y fieltro para decorar cualquier parte de la casa.

Cómo hacer Búhos con Piñas Secas y Fieltro

La verdad es que estos simpáticos animalitos no te van a exigir mucho tiempo y son geniales porque tienes infinidad de diseños para hacer una colección entera de búhos. Vamos a ver qué materiales necesitamos para poder llevar a cabo esta manualidad navideña tan divertida:

  • Una piña para el cuerpo
  • Fieltro de varios colores
  • Ojos móviles
  • Pegamento
  • Limpiabotellas

Foto: Con Ideade

Con todo ya en la mesa, podemos ponernos manos a la obra para hacer nuestros búhos con piñas y fieltro. En primer lugar, lo que debemos hacer es preparar las alas, los ojos y las cejas de nuestros búhos. ¿Cómo podemos hacerlo? Pues muy sencillo: con ayuda de plantillas que podemos encontrar en Internet o bien echando un poco de imaginación. Para hacer las alas no necesitamos tener grandes dotes artísticas y la verdad es que cualquier cosa que vosotros consideréis un “fallito” en realidad es un toque más de personalización. Ya sabéis que las alas son como lágrimas. Puedes añadir algunas bolas para contrastar colores y una idea estupenda es que las alas se hagan en dos capas.

Para los ojos, podemos usar fieltro u ojos móviles, pero a mí me gusta más el fieltro para está ocasión porque le da un aire más homogéneo y elegante, aunque depende también de lo que esperes. Las cejas y el pico son detalles perfectos para añadir expresión al búho: puedes hacer que sea más amigable solo con el arqueo de las cejas, pero también puedes darle un aspecto enfadado si las tienen fruncidas.

En cuanto a las patas y sus garras, se consiguen fácilmente con un limpiador de botellas. Creo que estos elementos se usan más en las manualidades que para su función concebida porque realmente son artículos geniales para craft. Su forma peluda y su flexibilidad te permiten darle infinidad de usos. En nuestro caso, vamos a convertir las tiras en las garras de los búhos. Hay otro toque que puedes elegir añadir y es poner “plumaje” de color sobre el pecho del búho, como puedes ver en alguno de los modelos. Solo necesitas recortar un redondel de fieltro y combinar con otros colores para que parezca que haya manchas en su pecho, una idea muy tierna. Ahora solo queda pegarlo todo. Puedes ayudarte de una pistola de silicona o bien con pegamento líquido, lo que veas. No son materiales difíciles de pegar, así que este paso no tiene que darte ningún problema.

Deja secar y… ¡pon tus búhos donde quieras! Hazlos volar por toda la casa, pero recuerda reunirlos el día de Navidad debajo del árbol! ¿Has visto ya nuestros árboles de Navidad minimalistas? A lo mejor a los búhos les encanta tanto como a nosotros.

Fuente: Con Ideade

Permalink |

Felicitar la Navidad con tu Mascota

$
0
0
Felicitar la Navidad con tu Mascota

Recopilación de las fotos: Brit.co

Una forma genial de felicitar las fiestas de Navidad, Año Nuevo, Reyes y demás es, sin duda, a través de fotos personales. Cuando nace un bebé, es casi lo primero que hacemos, ¿verdad? Vestimos al pequeño con ropita navideña, añadimos un texto con algún programa de edición y enviamos la foto a todos nuestros conocidos deseándoles los mejores deseos. ¿Por qué no hacemos  lo mismo con fotos de las mascotas para felicitar las Navidades? ¡Mira estas divertidas ideas!

Felicita las fiestas con fotos de las mascotas

Este Rudolph no parece muy contento con su cometido, pero la verdad es que como foto es impagable. Ya tienes una idea estupenda para preparar con tu perro: nariz roja, cuernos y una cámara de fotos. ¡Píllalo en el momento adecuado y tendrás una imagen tan reveladora como esta!

Vamos a felicitar las fiestas como un señor. Este adorable perro de orejas largas parece tiene un sombrero de copa muy chulo y una expresión seriota que va a juego con su traje. Parece que en cualquier momento va a cantar un villancico solemne.

Una foto clásica como esta también es una idea muy bonita: abraza a tu mascota y ponte en un lugar de casa donde se vea la decoración navideña.


En un estudio profesional también puedes conseguir unas fotos increíbles. Si las mascotas son parte de tu familia, no las dejes a un lado e inclúyelas en la foto anual familiar.

Puedes felicitar las fiestas con una foto divertida, como esta, en la que todos los miembros aparecen tumbados. Los diez puntos son para el gato primero, que parece desenfadado y totalmente cómodo con la idea de posar. ¡Un genio!

Otra idea muy chula es que en vez de escribir el mensaje con un editor de texto lo hagamos con letras reales. Joy significa felicidad, un mensaje precioso. ¿No os falta la mascota? Pues sí que está, tenéis que mirar bien para daros cuenta de que ni es un gato ni es un perrito.

Qué gato más fotogénico, ¿eh? Preciosa esta estampa navideña con sus dueños disfrazados de elfos. Es una foto muy artística donde el protagonista indiscutible es, sin la menor duda, el felino.

Esta es también una preciosa estampa navideña. Toda la familia reunida y el perrito en el medio. Además, está nevando (quizá sea un efecto especial). Recurrir a un fotógrafo profesional cada vez me gusta más… porque mirad qué fotos.

¡Esta es una de mis favoritas! El perrito está celebrando la Navidad como el que más y deja libre su espíritu salvaje en un aullido.
Esta foto es genial en sí misma. Parece un poco caótica, pero es normal si tienes a un perro de aliado… ¡ya sabes que no vas a pasar unas navidades aburridas!

Esta también es un clásico: lo normal es que el lugar del medio lo ocupe un bebé con sus piececitos pequeños, pero cuando no lo hay, ¡qué mejor que las patas de la mascota!

Una pajarita navideña (verde y roja) también es una opción perfecta para lucir a tus queridas mascotas en una bonita foto festiva.

Sosteniendo a los bebés de la familia… ¡un momento! ¡Son bebés peludos! Una imagen clásica y muy entrañable que nunca pasa de moda.

¿Hay acaso un regalo mejor que una mascota a la que llenar de amor y mimos? ¡Desde luego que no! Preciosa foto y genial el detalle del rabito.

Y, para terminar, nos despedimos con este precioso perro, elegante como él solo, con una corona de Navidad y una guirnalda de luces.

¿Y vosotros? ¿Cómo celebráis las fiestas con vuestras mascotas?

Fuente: Brit.co

Permalink |

Servilletero de Estrella para Nochevieja

$
0
0
Servilletero de Estrella para Nochevieja

El mes de Diciembre avanza rapidísimo y en unos días estamos celebrando fin de año, así que creo que ha llegado el momento de daros alguna idea para decorar la mesa esa noche tan especial.

Si pienso en una mesa de fin de año se me viene inmediatamente el color dorado a la cabeza: ya se sabe que es una noche especial en la que todo parece más mágico de lo normal, así que, vistamos de gala nuestra mesa. ¿Qué os parece?

Pensando y pensando en un detalle fácil y mono se me ocurrió que podía ser buena idea preparar unos servilleteros con ese toque oro que tantísimo me gusta utilizar: ¿qué tal unos servilleteros con forma de estrella?

Ya veis que mi propuesta de hoy es fácil, no, lo siguiente. Y es que ya sabéis que a mí me gustan las cosas sencillas y resultonas que podamos hacer todos sin grandes complicaciones y sin materiales imposibles de localizar.

Cómo Hacer Servilleteros en Forma de Estrella:

Para enseñaros mi propuesta de servilletero he preparado una mesa de “mentirijilla” para que veáis el efecto tan mono que conseguimos con cuatro detallitos de nada…. que no se diga que no preparáis una mesa bonita porque no tenéis tiempo…. porque esto lo preparáis en un suspiro.

Los materiales que vamos a necesitar para esta manualidad navideña también son muy fáciles de conseguir…. el más sofisticado, es el troquel con forma de estrella, pero ahora que los troqueles están de rabiosa actualidad podéis localizarlos en un millón de tiendas, os lo garantizo!

Comenzaremos troquelando las estrellas con cartulina dorada.

Después hacemos dos agujeros en las estrellas: esos agujeros podéis hacerlos con un perforador como el mío, o con uno de esos perforadores chiquitines de colores que se usaban cuando íbamos al colegio, ¿los recordáis?

El siguiente paso en el proceso de producción es pasar la cinta por los agujeros que hemos hecho, para después, poder meter la servilleta y hacer el lacito correspondiente.

¡Un aviso! Antes de cortar las cintas, conviene que midáis el contorno de las servilletas dobladas para que os queden lo suficientemente holgadas para hacer los lacitos bien monos.

Ya tenemos nuestros servilleteros de estrella listos, y la mesa preparada para cenar, ¿tomamos las uvas de la suerte? Brindemos por el nuevo año que está a punto de empezar, para que venga repleto de cosas buenas para todos!

+info: Celebra con Ana

Permalink |

Carta a los Reyes Magos Descargable

$
0
0
Carta a los Reyes Magos Descargable

Foto: Silo Creativo

Ya nos estamos acercando a una fecha muy significativa para muchos de los niños españoles… ¡La noche de Reyes! ¿Sabes ya lo que vas a pedir a estos tres magos de Oriente? Pues tienes que tener una lista pronta con un plan B, por si acaso no pueden traer todo lo que quieres. ¿Qué tal si vemos esta preciosa carta de los Reyes Magos?

Carta para sus Majestades de Oriente

Foto: Silo Creativo

Los descargables están ahí para salvarnos la vida la mayoría de veces. ¿Sabes que hay un nacimiento imprimible? Si te lo has perdido, lo puedes conseguir para el año que viene, así no tienes excusa para montar tu propio belén, aunque sea uno pequeñito con los personajes imprescindibles. Pues esto de los descargables llega hasta la carta de los Reyes Magos, ¿no es genial? Gente que sabe diseñar y dejarnos las cosas bonitas preparadas para enviar a los Reyes una preciosa carta.

Puedes descargar la carta de los Reyes Magos desde el blog de Silo Creativo y lo mejor de todo es que si la imprimes por los dos lados, tienes ya el sobre listo para poner el sello y enviarla por correo. Esta carta está muy bien diseñada. Para completarla, tienes que poner tu nombre y los años que tienes y después tienes un breve cuestionario para medir mediante caritas sonriente lo bueno que has sido. ¡No infles tu nota, que ellos saben la verdad! Pero está claro que si has hecho muchas manualidades infantiles tienes que ponerte tres caritas sonrientes.

Prepara la carta a los Reyes Magos con letra clara cuidando mucho la caligrafía, ¡es importante que entiendan lo que les estás pidiendo! Sé educado y no abuses, ya que tienen que repartir muchos regalos. Hazla con tiempo para que les llegue y sepan de ti. Son consejos básicos, ¡pero no olvides seguirlo! Se alegrarán mucho si los Reyes Magos reciben una carta tan bonita como esta.

Fuente: Silo Creativo

Permalink |

Marcadores de Sitio Navideños Originales

$
0
0
Marcadores de Sitio Navideños Originales

Foto: Oh Happy Day!

Fíjate qué idea más adorable para plantar estas Navidades; a mí me encanta esta propuesta de marcadores de sitio en forma de árbol para el día de Reyes, o para Fin de Año, o para… ¡cualquier momento! Todo lo que necesitas es un ratito para sentarte a prepararlos y ya está, porque además de bonita, esta idea es sencilla y se hace en pocos minutos. Es una manera muy original de decirle a la gente cuál es el sitio que le corresponde en la mesa. ¿Quieres saber cómo se hace esta manualidad navideña? Pues sigue leyendo.

Marcadores de Sitio en forma de Árbol:

Foto: Oh Happy Day!

¿Qué materiales necesitamos para hacer este precioso detalle para la mesa? Pues lo principal es conseguir unos bombones envueltos y si tienen forma de tiesto, mucho mejor, pero como todo en esta vida no se puede tener, podemos hacer una excepción con este detalle.

  • Bombones envueltos
  • Papel crepé o papel pinocho de color verde (pueden ser varias tonalidades)
  • Palillos largos de madera
  • Pegamento
  • Tijeras
  • Cartulinas
  • Un rotulador o boli

¿Lo tienes todo? Manos a la obra.

Foto: Oh Happy Day!

El  primer paso es, como podéis ver en las imágenes, cortar las brochetas manteniendo el extremo en forma de pincho, que será el que clavemos en el bombón. La medida del corte debe ser de unos 10 centímetros para que nos quede un bonito árbol navideño. Ahora con el papel pinocho lo que hacemos es tomar una longitud de unos 60 centímetros; doblarlo por la mitad, doblarlo otra vez y, de nuevo, doblarlo. Después cortamos en flecos nuestro papel pinocho para hacer las ramas del árbol.

Como habremos dejado una franja sin cortar para que los flecos se mantengan unidos, es ahí donde aplicaremos el pegamento. Seguro que ya imaginas qué es lo siguiente: en efecto, tenemos que pegarlo en el palo de la brocheta. ¿Cómo debemos hacerlo? Pues en forma de espiral porque así conseguiremos que el árbol que de muy tupido con varias capas de flecos. No te preocupes si las instrucciones te parecen un poco marcianas: cuando estés con la manualidad delante, vas a comprender mejor cómo hacerlo.

Ahora, en la cartulina, escribe el nombre de la persona que va en cada sitio. Puedes poner su nombre, un seudonimo o un mensajito breve, ¡incluso símbolos divertidos como corazones, bigotes o asteriscos! Pégalo en la punta del árbol como si fuera un topping y ya tienes lo que es el árbol listo. ¿Adivinas cuál es el último paso? ¡Sí!

Foto: Oh Happy Day!

Ahora toca clavar el árbol en su tiesto, ¡el delicioso bombón que hayas elegido para sorprender a tus seres queridos! ¿Has visto como es muy fácil? Lo puedes repetir tantas veces como quieras y puedes usarlo en cualquier ocasión especial. También puedes preparar un bosque entero sin etiquetarlos con los nombres y servirlos en alguna fiesta temática de animales o algo parecido. ¡Esta idea tan chula tiene cientos de posibilidades! ¿Te animas? Recuerda que los árboles puedes hacerlos en varios colores.

Fuente: Oh Happy Day!

Permalink |

4 ideas para envolver regalos para niños

$
0
0
4 ideas para envolver regalos para niños

Foto: Lines Across

Ya no nos basta solo con hacer regalos: hay que saber envolverlos bien. Y cuando se trata de regalos para los peques, la creatividad es muy importante para llamar su atención. Si bien es verdad que en ocasiones la emoción va a hacer que sea difícil de contener sus ansias de rasgar el papel, veamos con estas 4 ideas para envolver regalos para niños cómo dejarles unos preciosos paquetes, tanto en Navidad como en su cumpleaños o en cualquier otra fecha. ¡Con lo bonito que es regalar!

Envolver Regalos Para Niños:

Foto: Lines Across

¿Has visto qué chulo está este paquete? Con papel de estraza, que es muy barato y abundante, puedes hacer auténticas maravillas. No tiene por qué quedarse en un regalo soso, qué va. Puedes echar un vistazo a otras ideas para envolver regalos que tienen este material como base y te quedarás sorprendida de las maravillas que pueden hacerse. Volviendo a la cuestión de preparar paquetes para niños, en vez de utilizar lazos y moñas, que son muy bonitos también, puedes cruzar el paquete con una carretera y añadir un par de coches (o solo uno, que creo que queda más elegante) con pegamento extrafuerte. ¡Ya verás qué sorpresa se llevará el muchacho!

Foto: Lines Across

Invitar a la creatividad es un regalo en sí mismo, pero con este envoltorio podrás hacerlo de verdad. Todo lo que necesitas es un papel de regalo blanco, listo, como si fuera un lienzo. Añade un set de colores en la misma superficie y fíjalo con un trozo de celo de los bonitos. ¿Resultado? Una hoja  dispuesta a ser coloreada con la imaginación de los peques. Lo que pasa es que yo creo que va a estar como loco por abrir su regalo. ¡Ya sabéis que no aguantan un misterio!

Foto: Lines Across

¿Y ahora qué tal una combinación de las ideas vistas hasta ahora? Es el paso lógico, ¿verdad? Después de sustituir los elementos decorativos típicos como el lazo y la moña por el coche y de convertir el papel de regalo en una hoja de dibujo, ¿qué nos queda? ¡Dar la oportunidad de que el propio niño decore su regalo! Añade unas cuantas pegatinas de sus dibujos favoritos, abalorios, pegamento, trozos de papel de colores y, en fin, todo lo que se te ocurra para que él mismo diseñe los patrones del papel de regalo. Esto puede ser muy divertido para ambos.

Foto: Lines Across

Apuesto a que si no te gustan las sopas de letras es porque nunca has tenido ocasión de dedicar dos minutos enteros a picarte, ¡pueden ser muy adictivas! Este pasatiempo tan sencillo puede convertirse también en una original idea para envolver regalos infantiles. En serio, solo tienes que preparar tu propio papel de regalo (hay sitios en Internet que permiten enviar tus propias imágenes). ¿Cosas que pueden encontrar los peques? Su nombre, su ciudad, alguna pista del regalo, un mensaje especial de los papis… ¡Las oportunidades son infinitas!

A ver cómo envuelves los regalos, que ya no hay excusa para no innovar un poquito este año.

Fuente: Lines Across

Permalink |

Disfraz de Mariquita Casero

$
0
0
Disfraz de Mariquita Casero

Foto: Pinterest

Llega carnavales y toca disfrazarse, por eso es una de las fiestas favoritas de los peques. Y también de los mayores, ¡para qué negarlo! Y lo mejor de los disfraces es hacerlos en casa, porque así salen como a uno le gustan y puede personalizarlo. ¿Qué te parece si sigues este tutorial para hacer un disfraz de mariquita? Es muy sencillo y el resultado es tan bonito como el de la foto. ¡Vamos al lío!

Cómo hacer un Disfraz Casero de Mariquita

Cuerpo: Hace nada hablamos de un truco que puede salvar a muchas mamás, una serie de disfraces con tutús. Pues la base de la mariquita va a ser un tutú negro y rojo que podemos combinar nosotras mismas. En la cinturilla puedes añadir una bonita flor roja muy vistosa, aunque esto es solo un consejo. La parte de arriba será una camiseta negra, pero también puede ser un body.

Cabeza: tendremos que utilizar una diadema negra y añadir dos antenas. Podemos hacerlo con alambre para que tengan algo de movilidad y añadir unos pompones rojos al final, esto le dará un toque simpático.

Alas: esta es quizá la parte más complicada, pero no tiene que asustarte. Puedes hacer unas alas caseras perfectamente con foam o con cartulinas, pero si buscas algo más específico prueba con parasoles rojos decorados con pintura negra. Necesitarás, en cualquier caso, una cinta negra para mantener unidas las alas y poder colocarlas en la espalda de la peque.

Así de sencillo resulta preparar por tu cuenta un disfraz casero de mariquita. De la misma manera prácticamente, pero tan solo variando los colores puedes hacer otros bichitos como una abeja, por ejemplo, ya que solo necesitas negro y amarillo como base.

Esta vez no tenemos fuente, solo una imagen de pinterest. Si alguien sabe de dónde viene, que lo ponga en los comentarios para que podamos citarla. ¡Gracias!

Permalink |

7 ideas de Maquillaje Infantil para Carnaval

$
0
0
7 ideas de Maquillaje Infantil para Carnaval

Foto: Parenting

El maquillaje para los disfraces de los peques nos puede ayudar a completar los disfraces o sacarnos de un apuro, porque con cuatro rasgos que consigamos pintar ya tenemos un disfraz. Hoy os vamos a dar algunas ideas para que tengáis también bonitos disfraces infantiles en menos de 10 minutos, muy originales y divertidos. Tus niños adorarán este sistema, así que… ¡ten cuidado, que se puede convertir en una costumbre!

7 disfraces para niños con pintura para la cara

Foto: Parenting

¿Tienes una fiesta temática debajo del mar? ¿Necesitas un disfraz acuático? Pues estás de suerte, porque con un vestido sencillo con lentejuelas, por ejemplo, para imitar las escamas de los pececitos, lo tienes solucionado. Si además añades unos rasgos acuáticos como agallas y la boca de pez, ¡lo tienes hecho! En este caso, la pintura para la cara es naranja y negra. El negro es muy importante porque nos permitirá repasar detalles.

Foto: Parenting

Si no es una fiesta submarina, a lo mejor es una fiesta en un reino muy, muuuy lejano. En ese caso, podemos convetir a nuestra pequeñaja en una preciosa princesa de la forma más sencilla: con pinturas para la cara rosa, blanco y negro, ¡lo tienes! Dibuja una corona (una tiara, más bien) en su frente y repásala con negro para darle volumen. Si tienes algo como purpurina, te va a quedar genial porque puedes hacer incrustaciones de diamante o piedras preciosas. También puedes añadir detalles dulces como las pestañas o brillos en las mejillas.

Foto: Parenting

¿Qué es un superhéroe sin su máscara? Un ciudadano más que se expone… Y no podemos permitirlo, la identidad de nuestro héroe tiene que estar cubierta para que pueda luchar contra el mal. Este disfraz lo tenemos en un pispás, solo tenemos que dibujar el antifaz alrededor de los ojos y repasar los bordes con negro. Queda muy chulo, ¿verdad?

Foto: Parenting

Este disfraz de Ziggy Stardust también está muy chulo y solo necesitarás pintura para la cara naranja, lila y azul. Recuerda que el rayo debe estar en el ojo derecho y en tres minutos está listo. Si añades un tinte temporal al pelo, ¡lo clavas! Ideal para fiestas de disfraces o para carnavales. Es un bonito tributo a Bowie.

Foto: Parenting

Los monstruos pueden ser muy divertidos y aquí tienes un disfraz que lo prueba. Con pintura verde, blanca y negra puedes disfrazarte de un temible bicho que habita en las alcantarillas… Acuérdate de poner detalles escamosos y aterradores colmillos.

Foto: Parenting

Si el rey de la sabana es el león, el rey de la jungla es el tigre y de eso no nos cabe la menor duda, ¿verdad? Creo que nadie puede olvidarse de Shere Khan del Libro de la Selva. Con pintura para la cara y un traje de rayas, podemos conseguir un feroz felino en cuestión de minutos, pero también podemos hacer no solo un tigre, sino leopardos, panteras, etc. Lo que más te guste que para eso es tu disfraz.

Foto: Parenting

Si tu vocación es hacer reír, entonces, sin duda, el disfraz perfecto para ti es el de payaso... ¡y no tiene por qué ser el de la boca grande y blanca! Puedes ser un payaso elegante como el de esta foto. ¿Verdad que es una monada? Y lo mejor de todo es que necesita muy poca pintura para la cara.

Permalink |

Disfraz Casero de Mariposa

$
0
0
Disfraz Casero de Mariposa

Foto: Disfraces Y Carnaval

Un disfraz casero de mariposa puede resultar más fácil de hacer de lo que crees. Nosotros te vamos a explicar cómo prepararlo para que tu peque luzca preciosa estos carnavales. Lo mejor de todo es que es un disfraz muy sencillo de hacer y, al encargarte tú personalmente, ¡puedes personalizar los colores! Inspírate en la naturaleza porque allí encontrarás las más bellas combinaciones para sacar ideas a la hora de hacer tu mariposa.

Cómo Hacer un Disfraz Infantil de Mariposa

Los materiales que necesitamos para hacer el disfraz casero son:

  • Foam de colores brillantes (en este caso, han elegido naranja)
  • Foam o cartón grueso de color negro
  • Cuatro cartulinas negras de tamaño grande
  • Tijeras
  • Pegamento
  • Un soporte para las alas como una mochila

Foto: Disfraces Y Carnaval

Para que este disfraz de mariposa sea más fácil de hacer, puedes diseñar en un papel el patrón de las alas de la mariposa. Recuerda que cada forma tienes que cortarla dos veces y de manera que parezcan invertidas, como si se miraran en un espejo. En las alas de las mariposas apreciamos una simetría perfecta y más o menos es a lo que aspiramos.

Foto: Disfraces Y Carnaval

Las alas van a tener cuatro partes: dos en la derecha y dos en la izquierda. La relación entre estas dos ya la hemos mencionado, es como si se tratara de un espejo. Ahora bien, las partes de arriba se diferencian de las de abajo porque estas últimas son más pequeñas. No olvides ese detalle.

Cuando tengas recortadas las formas del interior de las alas del disfraz infantil, pégalas en la cartulina negra, que ya debe estar recortada con la forma del ala. Este sería el procedimiento básico. Si quieres que las alas tengan una estructura más fuerte, deberías reforzarlas con foam negro o con cartón grueso, que son materiales livianos. Eso sí, requiere un poco más de trabajo.

Foto: Disfraces Y Carnaval

Puedes unir las cuatro alas de la mariposa con una capa de foam en el centro. Para mayor seguridad, hazlo por delante y por detrás. Ahora ya solo te queda decorar los bordes de las alas, para lo que puedes usar lentejuelas y otros objetos brillantes que le darán un aire fantástico a la mariposa.

Foto: Disfraces Y Carnaval

Otra manera de crear un disfraz casero de mariposa es empleando una bolsa negra de basura, cinta adhesiva, pegamento, cartulinas de colores y lentejulas. El sistema es muy parecido al anterior.

Fuente: Disfraces Y Carnaval

Permalink |

Los disfraces de animales más calentitos para este carnaval

$
0
0
Los disfraces de animales más calentitos para este carnaval


Se va acercando el carnaval y seguro que ya estás buscando tu disfraz ideal, una fiesta para pasar con amigos de la forma más divertida posible. Entre los disfraces más divertidos están los disfraces de animales, perfectos para ir a tu fiesta de carnaval y pasarlo bien. Un disfraz es una buena forma de pasar un buen carnaval y ser el más divertido de la fiesta, sorprender a tus amigos y familiares te va a resultar muy sencillo y barato, con grandes ofertas en los disfraces de animales, seguro que te vas a llevar más de un disfraz infantil para tu fiesta. Los disfraces infantiles más divertidos de animales con la mejor calidad para que puedas disfrutarlos en tus fiestas de carnaval. Llevar un disfraz nunca ha sido tan sencillo como los de nuestra tienda, con ponértelos verás que estarás perfecto para tu fiesta de carnavales, los mejores disfraces de animales como puede ser el divertido disfraz de gallina o el divertido disfraz de gallo.

SI te gusta ir diferente a tu fiesta seguro que te van a encantar los disfraces infantiles de animales que tenemos en la tienda online disfracesmimo, una buena elección si te gustan los disfraces de animales, entre los muchos modelos que hay. La mejor calidad y un buen precio para que puedas disfrutar de tus carnavales sin gastar mucho dinero, los mejores disfraces están esperándote para que puedas darlos uso. Ya sea para estar con tus amigos o para disfrutar con tu familia, seguro que vas a divertirte con los disfraces de animales más calentitos para este carnaval.

No dudes en elegir siempre buena calidad, los mejores disfraces infantiles para que tu día sea perfecto. Si necesitas disfraces de animales divertidos o quieres comprar a última hora tu disfraz seguro que puedes comprarlo fácilmente. Una buena elección para disfrutar de tu fiesta sin tener que buscar por mil tiendas un disfraz para ti, ahora puedes comprar disfraces de gallina o disfraces de gallo para ir en conjunto a tu fiesta de carnavales. Disfrutar nunca había sido tan sencillo como con los disfraces de animales mas calentitos para este carnaval.

Permalink |

Complementos para Disfraz Casero de Piratas

$
0
0
Complementos para Disfraz Casero de Piratas

Foto: Miss Peguitos

Vamos a ver cómo podemos hacer estos complementos para un disfraz de piratas con cosas que tenemos por casa, así reciclamos, nos ahorramos un dinero que siempre viene bien y nos podemos entretener toda una tarde con nuestro peque. ¿Qué más se puede pedir? ¡Desde luego que nada más!

Cómo Hacer un Disfraz Fácil de Pirata.

¡Carnaval está a la vuelta de la esquina! No te preocupes, que podrás lucir como un fiero corsario si dedicas unos minutos a preparar tu afilada espada, tu inseparable sombrero o ese catalejo que te permite avistar la costa y gritar: ¡Tierra a la vista!

Para el sombrero: Este es realmente fácil porque solo tienes que imprimir en cartulina la plantilla que comparte Miss Peguito. Cuando la tengas, solo tienes que recortar y pegar las partes correspondientes para que el peque tenga un sombrero de pirata a juego con su disfraz. Está decorado con la calavera de huesos cruzados, ¡mucho ojo! Si al final no hacéis sombrero, ya sabéis que un pañuelo atado en la cabeza vale también.

Para la espada: Necesitamos una cartulina alargada y gruesa para poder poner la plantilla del sable encima y recortar, una cartulina redonda como un círculo y un tubo de papel higiénico. Antes de pegar las piezas, las podemos pintar y decorar para que queden más bonitas. Solo tenemos que pegar el filo a la cartulina circular y esta al rollo de papel, que hará la función de mango.

Catalejo: Basta con combinar un rollo de papel de cocina con un rollo de papel higiénico, así lo haremos más largo. Lo pintamos todo de negro y añadimos detalles en dorado. Podemos poner un poco de papel transparente al final para simular el cristal de este instrumento de navegación.

Loro: La mascota fiel de los corsarios por excelencia. La haremos con un tubo de papel higiénico y con una bola de poliespán. Pintamos de rojo ambas cosas y las unimos con pegamento. Para hacer los detalles, nos serviremos también de la plantilla. Un truco para que las plumas tengan volumen es pegar varias en vez de solo una.

Esperamos que os guste este disfraz casero, su punto fuerte es el reciclaje y la verdad es que se pueden hacer muchos complementos para los disfraces infantiles. Aquí os dejo el enlace para las plantillas, para que podáis descargar y completar.

¡Arr!

Fuente: Miss Peguitos

 

Permalink |
Viewing all 333 articles
Browse latest View live